LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Canciller de la República sostiene encuentro con delegaciones internacionales que asistieron a la investidura del Presidente Nayib Bukele

La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, sostuvo un encuentro con las delegaciones de las naciones amigas, organismos internacionales y socios para el desarrollo que participaron, junto al pueblo salvadoreño, en la ceremonia de investidura del Presidente de la República, Nayib Bukele, este 1 de junio.

En este espacio, la jefa de la diplomacia salvadoreña agradeció el acompañamiento de los representantes de decenas de países y entidades del mundo, quienes fueron testigos del inicio de esta nueva etapa para El Salvador.

“Sean bienvenidos a la Investidura Presidencial 2024-2029. Hoy inicia un nuevo proceso con el que se revalida la vocación por el desarrollo, el compromiso por el bienestar de nuestra gente y la visión de futuro del Presidente Bukele”, expresó la diplomática, al tiempo que trasladó el saludo fraterno del mandatario a los visitantes.

Asimismo, se refirió al trabajo realizado en la gestión anterior, resaltando las innegables transformaciones positivas que se llevaron a cabo para el buen posicionamiento de El Salvador en el concierto de las naciones.

“Han pasado 5 años y finalizamos un fructífero período presidencial. Puedo decir con certeza y determinación que nuestro país ahora es un ejemplo y una luz para miles en el mundo; y ustedes han sido parte de esa transición que nos ha permitido convertir la oscuridad en que vivíamos, en esa luz, no solo para los salvadoreños, dentro y fuera de nuestras fronteras, sino para nuestro continente y para otros países que añoran algo mejor para ellos y para sus hijos, y que ven en esta nación un referente que genera esperanza”, afirmó.

Al respecto del rol y la labor de la Cancillería, señaló que la prioridad fue la apertura a nivel global, el diálogo abierto y respetuoso con países amigos, así como la promoción y el establecimiento de canales de comunicación basados en el respeto mutuo.

En ese sentido, destaca la apertura de 7 nuevas embajadas en destinos y regiones estratégicas, como son Marruecos, Türkiye, Portugal, Singapur, Vietnam, Noruega y Arabia Saudita. Sumado a esto, se inauguraron 12 consulados, ampliando así la cobertura y la atención a la diáspora.

De igual manera, se profundizaron las relaciones con el continente africano, por medio del establecimiento de relaciones con 9 países en este territorio. De esta manera, ahora se tienen vínculos diplomáticos y de amistad con 150 naciones.

Sobre la presencia y proyección de El Salvador en el plano global, la ministra Hill puso en relieve que, actualmente, se tiene una amplia red de 104 representaciones diplomáticas y consulares, “que nos permite dar los pasos necesarios para asegurar a nuestro país el lugar que le corresponde en el mundo”.

En su mensaje, reiteró que la gestión del Presidente Bukele se caracterizó por tener a cada salvadoreño, dentro y fuera del territorio, como máxima prioridad. Por esta razón, se asumió el reto y compromiso de atender las causas estructurales de las principales problemáticas nacionales, con énfasis en la seguridad y las oportunidades económicas.

“Después de cinco años, indudablemente nuestro país es un país nuevo. El Salvador logró generar condiciones de paz y bienestar, disminuyó la migración irregular de nuestra gente, y ha tomado acciones estratégicas para crecer de manera integral y sostenible. Ahora, hemos sentado las bases para el despegue económico, una de las principales apuestas del nuevo mandato presidencial”, declaró.

Añadió que nuestro país, ahora es “un lugar de esperanza. Nos convertimos en una de las naciones con los mayores índices de seguridad del hemisferio occidental, lo que nos ha convertido en un destino favorable para las inversiones y para el turismo”.

A partir de estos resultados y beneficios tangibles para el desarrollo y progreso sostenible del país, así como para el bienestar y prosperidad de las personas, la diplomática confirmó que la Cancillería, desde sus ejes de acción, seguirá adelante con su trabajo en apoyo a las políticas y proyectos que impulse el Presidente Nayib Bukele durante el período 2024-2029.

“Continuaremos promoviendo con el mundo las buenas ideas, el comercio y las inversiones, gestionando cooperación internacional, defendiendo nuestra soberanía nacional e integridad territorial, promoviendo y protegiendo los derechos humanos de nuestra población. Es algo que ustedes podrán, desde sus países, seguir observando y acompañando: un país que avanza y que no deja a nadie atrás”, concluyó la jefa de la diplomacia salvadoreña.

Publicado el 01-06-2024.

Etiquetas: