Como parte del acuerdo establecido con el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte para la renovación de licencias de conducir en el exterior, este día, se lanzó la fase de esta iniciativa en Estados Unidos, que tiene como propósito garantizar la prestación de servicios consulares integrales, ágiles, eficaces y de calidad para la diáspora.
Este acto de lanzamiento tuvo lugar en Houston, Texas, en el marco de la del Día del Salvadoreño en los Estados Unidos, fecha que se conmemora cada 6 de agosto, fue presidido por la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, y el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.
“Hoy, en conjunto con el Viceministerio de Transporte, lanzamos la segunda fase de implementación del Sistema de Renovación y Refrenda de Licencias de Conducir en el Exterior, que abarcará ciudades clave en Texas como Houston, Dallas, El Paso, McAllen y San Antonio; así como Long Island, en Nueva York; Chicago, en Illinois; Springdale, en Arkansas; Duluth, en Georgia; y Boston, en Massachusetts”, indicó la titular de la Cancillería.
En esa línea, destacó que con estas sedes consulares en Estados Unidos se está proyectando poder beneficiar a más de 650 mil salvadoreños que residen en las ciudades antes mencionadas y zonas aledañas. “Esta es una nueva muestra del trabajo interinstitucional que realizamos como gestión al mando del Presidente Bukele, desde la visión estratégica de generar las condiciones de bienestar y oportunidades para todos los salvadoreños”, manifestó la funcionaria.
De igual forma, resaltó que el proceso debe hacer a través de la página web de Sertracen, con un costo igual al que se cancela en El Salvador. “Posteriormente, se hará llegar desde la Cancillería a nuestros consulados, donde avisaremos a nuestros compatriotas que pueden pasar a recogerlo”, añadió.
“Es importante resaltar que el costo de la renovación de la licencia de conducir en el exterior es de $52.82. Este precio es el mismo como que si la tramitara en El Salvador: No existe ningún costo adicional por tramitar este documento fronteras patrias”, agregó la titular de la Cancillería.
Asimismo, señaló que el nuevo sistema que implementamos busca garantizar la prestación de servicios consulares integrales, ágiles, eficaces y de calidad para la diáspora. “A través de esta entrega podremos facilitar el acceso de la población en el exterior fuentes de empleo y evitar circunstancias que restringen su movilidad”, dijo.
Destacó, además, que este proyecto cuenta con tres etapas, la primera ya ha sido implementada en algunos puntos definidos en Europa, la segunda en Estados Unidos y la tercera se lanzará para Centroamérica a final de este mes.
Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, expresó que la solicitud de la renovación de la licencia se realiza a través de un proceso fácil y sencillo, inicia ingresando al portal web de Sertracen.
“No es necesario visitar la representación consular para realizarlo, si necesita asesoría los funcionarios pueden asistirles para hacerlo el proceso. Cuando se notifique que el documento está listo, debe pasar a retirarlo de manera personal”, dijo.
“Nos sentimos orgullosos que nuestro país sea el pionero en colocar diversos servicios en las representaciones consulares y diplomáticas para beneficiar a nuestra diáspora de forma integral”, manifestó el viceministro Nelson Reyes.
En este evento, también participó la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga; el cónsul general de El Salvador en Houston, Alexander García; el cónsul inspector, Adrián Chicas; cuerpo diplomático acreditado en esta ciudad; representantes de la diáspora; funcionarios de nuestro consulado e invitados especiales.
Etiquetas: Diáspora, Embajadas y Consulados, Viceministra Portal