LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cuerpo de Paz, el grupo de voluntarios de Estados Unidos, regresa al país gracias al nuevo clima de seguridad

Como resultado de los esfuerzos y el trabajo articulado realizado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en los últimos años, El Salvador es ahora el país más seguro del hemisferio occidental, tal y como destacó esta semana la consultora Gallup, en su Informe de Sondeo de Seguridad Global.

En este contexto, este viernes, se realizó la ceremonia de juramentación del Cuerpo de Paz, programa estatal dedicado al apoyo e impulso de labores de carácter social y de beneficio para la población.

El Cuerpo de Paz está conformado por voluntarios, miembros de la comunidad, así como socios del país anfitrión y personal que trabaja para lograr la paz y la amistad en el mundo.

Este proyecto había suspendido operaciones en nuestro territorio desde 2016, debido al clima de violencia y criminalidad diaria que imperaba en nuestra nación, misma que afectaba a los voluntarios que conformaban esta iniciativa.

“Regresan comprometidos a trabajar junto a las comunidades en las que estarán asignados para promover el desarrollo sostenible y fortalecer los lazos de cooperación entre Estados Unidos y El Salvador”, informó la embajada de la nación norteamericana.

Para ello, el nuevo grupo de voluntarios permanecerá en el país durante un año, apoyando iniciativas de desarrollo de la juventud y de la economía comunitaria, a través del fortalecimiento de habilidades para la empleabilidad, con énfasis en el sector turístico, manejo de programas informáticos, así como de la enseñanza del idioma inglés.

Tras la reanudación de la referida iniciativa, el primer contingente estará distribuido en localidades de los departamentos de Santa Ana, Sonsonate y La Paz.

“Estos voluntarios son conocidos en todo el mundo por su trabajo directo en las comunidades, junto a los habitantes, para impulsar proyectos que reflejan sus necesidades y aspiraciones”, manifestó el embajador de Estados Unidos en el país, William Duncan, durante la ceremonia oficial, en la que también participó la directora del Cuerpo de Paz, Carol Spahn, funcionarios del gobierno salvadoreño y otros invitados especiales.

“El regreso del Cuerpo de Paz marca un hito importante en las relaciones bilaterales, después de más de seis años de pausa en las operaciones”, manifestó la directora del Cuerpo de Paz.

De acuerdo con datos de la representación diplomática estadounidense, desde 1962 hasta 2016, más de 2,300 voluntarios del Cuerpo de Paz llegaron a nuestro territorio para colaborar con iniciativas en áreas como la salud pública, agricultura, economía, juventud y desarrollo.

Asimismo, durante el acto se destacó que estos voluntarios contribuyen a estrechar los históricos lazos de amistad y de cooperación entre los pueblos.

Por su parte, el voluntario Erick Alvarado se comprometió en el fomento de la paz y el servicio hacia los salvadoreños. “Prometo compartir mi cultura con un corazón y una mente abierta, así como fomentar comprensión con la gente de El Salvador, con creatividad, sensibilidad y respeto”, manifestó el miembro de este equipo especializado.

En esta nueva etapa de trabajo conjunto, se apunta a robustecer y complementar las acciones que impulsa la administración del Presidente Nayib Bukele para el bienestar de la población y el avance de la nación.


Publicado el 27-09-2024.

Etiquetas: ,