LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Salvador firma acuerdo de cooperación con Guatemala en materia de buenas prácticas en gestión de movilidad humana

El Gobierno de El Salvador ha impulsado transformaciones significativas en el abordaje de la movilidad humana. Este tema es ahora una prioridad en nuestra agenda nacional, colocando al ser humano como el centro de toda decisión y acción

Es así como, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Eduardo Antonio Escobedo, firmaron un acuerdo de cooperación en materia de buenas prácticas en la gestión de la movilidad humana.

“Gracias a esta visión integral y a la importancia que el Presidente Nayib Bukele ha conferido a la movilidad humana, El Salvador se ha consolidado como un referente internacional en materia migratoria. La firma de este Memorándum de Entendimiento con la República de Guatemala es una muestra clara de ese liderazgo”, manifestó la funcionaria de la Cancillería.

En esa línea, resaltó que el Gobierno desarrolla iniciativas concretas para ampliar la atención a las personas en movilidad, trabajando incansablemente para que la migración no sea una imposición derivada de la necesidad, sino una elección consciente y libre.

De igual forma, destacó el reconocimiento desde el más alto nivel del rol de nuestra diáspora, valorando a cada uno de los más de 3 millones de salvadoreños en el exterior como sujetos de derecho y actores clave para el desarrollo de nuestra nación.

“El Salvador y Guatemala, unidos por nuestras raíces, historia y cultura compartidas, refrendan su compromiso de gestionar la movilidad humana de manera segura, ordenada y regular. Este acuerdo es fruto de un diálogo constructivo y colaborativo entre ambas naciones”, indicó la viceministra Portal.

Asimismo, señaló que, a través de este instrumento, ambos países intercambiarán buenas prácticas y experiencias en áreas clave como los servicios y supervisión consulares, la protección, retorno, reintegración y la vinculación con nuestras diásporas, entre otros.

“Estoy convencida que el camino por delante no estará exento de desafíos, pero sé que trabajando como países hermanos, seremos capaces de superar las tendencias migratorias actuales y generar resultados concretos y tangibles para nuestros ciudadanos, sin importar el lugar en donde se encuentren”, agregó la viceministra Portal.

En otro momento de la agenda de trabajo en Guatemala, la viceministra Portal participó en la inauguración de la pérgola “El Salvador Renace”, y de la siembra del árbol nacional de El Salvador en la sede de la Cancillería guatemalteca. “Este espacio nos permitirá acercarnos como hermanos centroamericanos y consolidar nuestras históricas relaciones bilaterales que suman ya 177 años”, dijo.

“El Presidente Nayib Bukele siempre habla del legado que debemos dejar a nuestras futuras generaciones y esta muestra de hermandad que inauguramos este día es, sin duda, un testimonio de la relevancia que damos a la relación entre nuestros países”, expresó la representante de la Cancillería salvadoreña.

En esa línea, destacó que la siembra de nuestro árbol nacional refuerza la unidad de ambos pueblos. “Esperamos que pronto se encuentre brillando y adornando con sus icónicas flores color rosa, que sirvan de inspiración para quienes a diario recorren estas instalaciones”, añadió.

Publicado el 23-11-2024.

Etiquetas: , , ,