LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Salvador impulsa el trabajo del bloque iberoamericano en cumbre regional

El Salvador continúa participando activamente en las actividades que se llevan a cabo en la XXIX Cumbre Iberoamericana, que tiene lugar en la ciudad de Cuenca, Ecuador, con vistas a impulsar la colaboración y las fortalezas de la región para la superación de los desafíos globales actuales.

Es así como nuestra nación se sumó a la presentación de la XV edición del Informe de Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica, correspondiente al año 2024, en el que se destaca la recuperación cercana al 10% de las iniciativas de trabajo conjunto tras varios ciclos anuales de descensos, acentuados por la crisis generada por la pandemia del COVID-19.

Dicho reporte también refleja que, en la última década se han registrado más de 10.000 iniciativas bajo ese modelo de cooperación, consolidando a la región iberoamericana como un referente en la materia. Al respecto, se indicó que los sectores de salud y agropecuario son las áreas que lideran los intercambios entre países.

En el informe, El Salvador sobresale como uno de los siete países de Iberoamérica que más han impulsado esta cooperación, ocupando el primer puesto en el istmo centroamericano.

“Este documento contiene diez mil iniciativas que han fortalecido la cooperación en la región y aportan evidencia clave para enriquecer nuestras agendas. De esta manera, se reafirma la colaboración y el aprendizaje mutuo en Iberoamérica”, dijo la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, quien agregó que este reporte “es una herramienta valiosa para que El Salvador y nuestros países sigan fortaleciendo su acción cooperativa y multilateralismo en tiempos complejos”.

Mientras que el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, sostuvo que el documento “además de aportar datos de las diversas iniciativas concretas que se impulsan en la región, sirve para defender el profundo impacto que tienen las iniciativas de cooperación en las que participan los países iberoamericanos”.

Sumado a este evento, también se participó en las sesiones de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, en las que El Salvador, junto con el resto de países de la región dialogaron sobre el plan programático de trabajo, frente a los retos del momento y futuros.

“Abordamos la hoja de ruta sobre los temas clave de la agenda iberoamericana y los elementos y compromisos que darán paso a una nueva declaración conjunta al cierre de la Cumbre”, manifestó la directora de Palma sobre este encuentro.

Adicional a estas jornadas, la titular de la ESCO también participó de la firma del acta de la IV Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre el El Salvador y Ecuador para el período 2024-2026.

De esta manera, ambas naciones le apuntan seguir robusteciendo sus relaciones de amistad y trabajo conjunto, por medio de proyectos orientados a favorecer a la población y su desarrollo, en los rubros de protección social y familiar, salud, fomento a la producción, agricultura y ganadería, forestal y energías, entre otros.

Publicado el 13-11-2024.

Etiquetas: ,