Durante los últimos años, los pueblos de El Salvador y de Japón han venido consolidando sus vínculos de amistad, a través de iniciativas que han posibilitado la ampliación del diálogo, la cooperación y de las relaciones económicas en ambas vías.
Con vistas a seguir avanzando en esta ruta, ambos países celebraron este 29 de octubre, en Tokio, la I Reunión de Consultas Políticas bilaterales, en la que pasaron revista al trabajo conjunto y abordaron oportunidades para fortalecer la agenda en las áreas mencionadas y otras de interés compartido.
“Japón está posicionado como un socio estratégico en los planes y grandes temas de país. Es por ello que le apuntamos a seguir caminando junto con ustedes en el camino hacia el desarrollo de El Salvador y el bienestar de la población”, expresó la vicecanciller de la República, Adriana Mira, quien presidió esta jornada, junto con el director General del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Noguchi Yasushi.
En esa línea, la diplomática resaltó que, sólo en el 2024, se ha recibido la cooperación japonesa para la ejecución de proyectos de carácter económico y productivo, calidad educativa, mejora ambiental y sanitaria, así como para la prevención de desastres.
De igual manera, han apoyado con programas de voluntariado con los que expertos de ese destino han apoyado iniciativas deportivas, de salud, turismo, desarrollo comunitario, educación y medio ambiente; además de poner a disposición becas para la especialización del capital humano salvadoreño.
Al respecto, se manifestó el anhelo de seguir trabajando de manera conjunta con Japón en nuevas apuestas que contemplan la reactivación económica y generación de empleos, la promoción de un desarrollo inclusivo y la sostenibilidad ambiental y conservación de recursos naturales.
En materia económica, la mirada está puesta en aumentar los intercambios comerciales con este mercado, que es uno de los principales del continente asiático, así como incentivar las inversiones hacia sectores estratégicos, además de la atracción de más turistas japoneses.
Con ese fin, se reiteraron las oportunidades, ventajas y facilidades que ofrece El Salvador para los negocios. Asimismo, se plantearon propuestas y espacios que den lugar a dinamizar aún más el comercio y la puesta en marcha de iniciativas productivas; factores que actualmente nos colocan como el mejor lugar para visitar, invertir y vivir.
Asimismo, se abordaron posibilidades para sumar a instituciones y empresas japonesas en la ejecución de megaobras de infraestructura con las que se apunta al avance y modernización de nuestra nación.
Finalmente, ambas partes se congratularon porque el próximo año se estará celebrando el 90° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre El Salvador y Japón, motivo que será aprovechado para acercar más a ambos pueblos por medio de actividades conmemorativas y de la labor conjunta.
Etiquetas: Japón, Relaciones Bilaterales, Viceministra Mira