LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Empresas francesas llegan a El Salvador para identificar oportunidades de negocios e inversión

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de El Salvador en Francia, coordinó la llegada al país de una nutrida delegación de empresarios e inversionistas proveniente de dicho país, con el interés de conocer de primera mano las oportunidades y atractivos que se poseen para la puesta en marcha de proyectos productivos e ideas de negocios en áreas de alto potencial.

Dicho grupo es parte del Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF Internacional), una de las organizaciones más representativas del sector privado de esa nación europea, la cual tiene entre sus líneas de acción la búsqueda de posibilidades de negocios para sus miembros en mercados emergentes.

Precisamente, los visitantes se encuentran en el territorio gracias a los avances, el crecimiento y posicionamiento alcanzado por nuestra nación en los últimos años en materia económica, innovación y desarrollo, infraestructura, turismo, entre otros campos clave para el flujo del comercio y las inversiones.

Para ello, y en articulación con Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST), se les ha preparado una serie de encuentros para profundizar en las posibilidades y ventajas que nos hacen el mejor destino de la región para abrir operaciones.

“Su presencia es una confirmación de que caminamos en la ruta correcta y que la estrategia ejecutada por esta gestión para la transformación de El Salvador”, expresó la vicecanciller de la República, Adriana Mira, quien le dio la bienvenida al grupo, de manera virtual.

Al respecto, la diplomática reiteró que los esfuerzos que se están realizando para el impulso de la economía, en conjunto con las mejoras en áreas estratégicas como seguridad, salud y educación, convierten a nuestro país en un importante referente en el istmo.

“Tenemos la certeza que en El Salvador encontraran un socio estratégico con quien podrán construir relaciones a largo plazo y que en nuestras fortalezas encontraran la seguridad para continuar invirtiendo en la región”, afirmó.

Por su parte, el director general para Centroamérica de la empresa CMA CGM, Lionel Odeyer, en representación de la delegación, expresó que es la primera vez que visitan El Salvador, y que su objetivo es “desarrollar relaciones y de identificar proyectos de inversión que sean de beneficio, tanto para nuestras compañías como para este país. Buscamos relaciones a largo plazo, así que esperamos venir con regularidad para darle seguimiento a estos proyectos”.

Actualmente, MEDEF representa a 800,000 empresas francesas, de todos los sectores y niveles. La delegación que se encuentra en el país está compuesta por delegados de 14 compañías, de los sectores bancarios, transporte, energías, tecnologías y servicios.

Para profundizar en estas áreas, tendrán reuniones con titulares y funcionarios de la Secretaría de Comercio e Inversiones y de los Ministerios de Obras Públicas y Transporte, Economía y Hacienda, así como de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). También, se les han preparado encuentros con gremiales y empresas del sector privado.

En estas jornadas los visitantes son acompañados por la embajadora de Francia en El Salvador, Anne Denis-Blanchardon, quien resaltó que la llegada del grupo marca “una nueva era para las relaciones económicas entre ambos destinos”.

Publicado el 15-05-2024.

Etiquetas: , ,