El canciller, Hugo Martínez, explicó que al entregar estas escrituras, se está cumpliendo con lo establecido por la Sentencia de la Corte Internacional de Justicia, y lo que recoge la mencionada Convención; y de manera especial, con el mandato del presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, de atender a los pobladores de los sectores delimitados, acercando los servicios y programas que se ejecutan desde el gobierno central.
Con esta adjudicación se suman más de 400 escrituras facilitadas, ya que recientemente se ha hecho lo mismo en los municipios de San Fernando y Torola, en el departamento de Morazán.
“Hemos traído junto a diferentes instituciones del gobierno del presidente, Salvador Sánchez Cerén, varios beneficios para la población. Por mencionar algunos, en estas zonas hemos realizado 98 jornadas médicas que han beneficiado a 28,000 personas; entregamos 7 mil paquetes escolares y 8 mil agrícolas; colaboramos con la fundación de 10 cooperativas y hemos atendido 1,300 procesos de doble nacionalidad”, agregó.
Por otra parte, se está brindando el subsidio al gas propano a las familias que cumplen con los requisitos. Asimismo, se han implementado consulados móviles llevando los respectivos servicios legales.
La ceremonia de entrega igualmente fue presidida por el alcalde de San Antonio del Mosco, Francisco José García; la diputada y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior, Karina Sosa; el director ejecutivo del Centro Nacional de Registro (CNR), Rogelio Canales; el director ejecutivo del Instituto de Legalización de la Propiedad, David Enríquez; así como otros diputados representantes por el departamento de San Miguel.