Un total de 109 proyectos de negocios liderados por mujeres recibieron hoy capital semilla para fortalecer y consolidar sus ideas productivas.
Se trata de un aporte otorgado por el Gobierno de El Salvador, con el apoyo de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de una iniciativa conjunta enfocada en el empoderamiento de las mujeres de nuestro país.
En esa línea, con la entrega del capital semilla, que asciende a un monto de $236,247 repartido entre las emprendedoras, se busca contribuir a la autonomía económica de las beneficiarias, quienes podrán destinar los fondos a la adquisición de materias primas, mobiliario y otros insumos requeridos para la producción y comercialización de sus mercancías.
De igual manera, podrán invertir en servicios técnicos para el desarrollo de sus proyectos; realizar mejoras en la gestión de procesos relacionados con la innovación, estándares de calidad, productividad y ventas comercialización; empaques y mercadotecnia; entre otros.
Adicional a los fondos, las beneficiarias también fueron parte de un curso de formación emprendedora que incluyó talleres y asesorías especializadas, los cuales serán de utilidad para seguir reforzando sus propuestas de negocios, en rubros como alimentos y bebidas, textil y confección, avicultura, servicios, artesanías, turismo y calzado.
Esta actividad se realizó en el Centro Especializado para la Mujer del distrito de San Martín, y fue presidida por la directora general de la ESCO, Karla de Palma, quien agradeció el respaldo de la UE y el Reino de España a los esfuerzos nacionales en favor del crecimiento económico y la productividad, así como del desarrollo y la autonomía de las mujeres.
También, participaron la Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos; el presidente de CONAMYPE, Paul Steiner; y los embajadores de la UE y de España en El Salvador, François Roudié y Sonia Álvarez Cibanal, respectivamente.
Etiquetas: cooperación