Alrededor del mundo, el 203 aniversario de la Independencia de Centroamérica se vivió con espíritu cívico a través de los diferentes actos, iluminaciones de edificios públicos, eventos culturales, entre otras actividades que fueron convocadas e impulsadas por nuestras Representaciones Diplomáticas y Consulares.
En estas actividades, nuestra diáspora honró el azul y blanco de la bandera, así como la entonación del Himno Nacional y Oración a la Bandera Salvadoreña, entre otras expresiones patrióticas y culturales.
Así, la Embajada de El Salvador en Corea del Sur conmemoró la fecha por medio de la iluminación de la icónica Torre Namsan, un lugar que se revistió con el azul y blanco de nuestra bandera. A este lugar, que recibe un promedio de 12,000 visitantes diarios, se dieron cita los salvadoreños residentes en Corea del Sur.
“Este año, la iluminación de la Torre Namsan con los colores de nuestra patria es un homenaje a nuestra Independencia y a los salvadoreños que han hecho de Corea su hogar, representando con orgullo nuestros valores y cultura en el extranjero”, expresó el embajador de El Salvador en Corea del Sur, Jaime José López.
El evento culminó con una degustación de comida típica salvadoreña, permitiendo a los asistentes disfrutar de sabores tradicionales. Los visitantes coreanos -parte de familias multiculturales- tuvieron la oportunidad de saborear la gastronomía salvadoreña, ampliando los lazos culturales entre ambos países.
Mientras que nuestro Consulado General en Sevilla, España, participó y apoyó a los connacionales que se dieron cita en el desfile centroamericano, realizado en la provincia de Huelva, España.
Entre tanto, la embajadora de El Salvador en México, Delmy Cañas, participó en un acto cívico junto a las representaciones diplomáticas de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de platillos tradicionales de cada país y de actos culturales.
Por su parte, nuestro Consulado General en Silver Spring, Maryland, participó en el Festival “Fiestas Patrias”, organizado por las iglesias San Bernardo y Nuestra Señora de Fátima.
Siempre con ese espíritu cívico, nuestra Representación Diplomática en Perú, participó, junto al cuerpo diplomático acreditado en dicha nación, en un acto conmemorativo en el distrito de San Luis.
En esta actividad, nuestro embajador en esta nación sudamericana, Pablo Caballero, destacó que El Salvador hoy es más seguro, fuerte y unido que nunca, gracias a las políticas de seguridad impulsadas por el Presidente Nayib Bukele.
Asimismo, reafirmó el compromiso de seguir trabajando para mejorar la capacidad y la calidad de atención que brindamos a los salvadoreños, estén donde estén.
Mientras que los salvadoreños en San Francisco, California, disfrutaron de la iluminación del edificio que alberga a la alcaldía de dicha ciudad, una actividad en la que participó nuestro Consulado General.
En este mismo orden, nuestro Consulado General en Chicago participó en el Desfile Centroamericano, evento en donde destacó una carroza alegórica decorada por nuestros connacionales, así como el colorido de los trajes típicos.
Y en Ecuador, los colores de nuestra bandera azul y blanco se proyectaron en el monumento icónico de la mitad del mundo como homenaje a nuestra patria y a los salvadoreños en el exterior.
Asimismo, nuestro embajador en esa nación, Carlos Brizuela, participó en el acto de conmemoración de los 203 años de Independencia de Centroamérica, en coordinación con las embajadas de Costa Rica y Guatemala.
El sentimiento patriótico también se vivió en Cuba, país en donde nuestra representación diplomática realizó un encuentro con nuestra diáspora, oportunidad en la que proyectaron la película “El Suspiro del Silencio”, del cineasta salvadoreño, Alfonso Quijada. Además, se entonaron las sagradas notas del Himno Nacional.
De igual manera, la diáspora en la región Marche, Italia, en conjunto con nuestro cónsul honorario, Maurizio Marchetti Morganti, conmemoró nuestra independencia, con un conversatorio donde recordaron esta fecha histórica.
Y siempre en esta nación europea, el cónsul honorario de El Salvador en Nápoles- Italia, Renato Di Gianni, y la diáspora en dicha ciudad, rindieron tributo a nuestra bandera.
En otra latitud, en Doha, Qatar, nuestra bandera brilló en la pantalla 360 de exteriores, un lugar emblemático en esta ciudad asiática.
Mientras que, en Houston, Texas, nuestro consulado realizó la “Noche de la Independencia” en compañía de nuestros compatriotas radicados en esta ciudad. En esta ocasión, se tuvo gastronomía, música en vivo, danzas folclóricas y presentaciones artísticas.
Y en Melbourne, Australia, los salvadoreños en esta ciudad entonaron el Himno Nacional, así como izaron el pabellón en el edificio Federation Square.
Por otro lado, la representación diplomática y consular de El Salvador en Brasil conmemoró los 203 años de Independencia de Centroamérica con la proyección de los colores de nuestra bandera en el Museo Nacional de Brasilia, Biblioteca Nacional y Antena TV, edificios estratégicos ubicados en Brasilia.
Asimismo, los edificios turísticos del Distrito Federal estarán iluminados del 9 al 13 de septiembre como muestra de honor y amistad entre El Salvador y la ciudad de Brasilia.
Mientras que, en San Antonio, Texas, nuestro consulado realizó un encuentro con nuestra diáspora para conmemorar esta fiesta patria.
Y en Ontario, Canadá, se izó la bandera en la Asamblea Legislativa de Ontario en conmemoración de la Independencia Patria. En esta actividad se contó con la participación de miembros del Parlamento Provincial de Ontario, del cuerpo consular acreditado en la provincia de Ontario y de nuestra diáspora.
Nuestra cónsul general, Hazel Hernández, saludó a los compatriotas en esta fecha especial. “Me gustaría aprovechar esta oportunidad para expresar mi sincera gratitud a la diáspora, quienes ponen en alto el nombre de El Salvador”, aseguró.
En el evento, además, se disfrutó de danzas folklóricas y platillos típicos.
Y en Colombia, se realizó un evento para conmemorar el 203º aniversario de la Independencia de El Salvador. Participaron más de 280 asistentes, entre los cuales destacaron autoridades locales, representantes de organismos internacionales, embajadores, así como compatriotas radicados en esta nación.
En Madrid, la Plaza de Cibeles se tiñó con el azul y blanco de nuestra bandera. Esta iluminación, propiciada por nuestra representación diplomática y consular, fue posible con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
Mientras que, en Fresno, California, las calles de esta ciudad se vistieron de azul y blanco con un desfile en la que hubo música folclórica y expresiones culturales salvadoreñas.
También en San Bernandino, nuestro consulado celebró junto a la comunidad salvadoreña con un encuentro en el que predominó los bailes folclóricos.
Además, este ambiente cívico también se vivió el “Festival de Independencia”, el cual participó nuestro Consulado en Duluth. El evento fue organizado por la Asociación de Salvadoreños Unidos en Georgia.
Y en Panamá, nuestra embajadora en esa nación, Zoraida Pineda Panameño, colocó una ofrenda floral en la Plaza de Centroamérica. Asimismo, participó en el Festival Cultural y Gastronómico Centroamericano, como parte de las actividades en conmemoración de los 203 años de Independencia.
Etiquetas: Diáspora, Embajadas y Consulados