LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Representaciones Diplomáticas y Consulares en diferentes partes del mundo celebraron el Día del Salvadoreño en el Exterior

Durante las actividades de cierre del Día Nacional del Salvadoreño en el Exterior, más de nuestras Representaciones Diplomáticas y Consulares en diferentes destinos se sumaron a las celebraciones relacionadas a esta efeméride.

Es así como el Consulado General de El Salvador en Montreal, Canadá cerró el Mes del Salvadoreño en el Exterior con un encuentro con la comunidad salvadoreña recordando su aporte al desarrollo del país.
En dicho evento se presentaron también los servicios y programas que ofrece el Consulado. Entre los asistentes hubo líderes empresariales, artistas, dirigentes de organizaciones de la sociedad civil y promotores del turismo.

Asimismo, la Embajada de El Salvador en México realizó el Día Nacional de la Pupusa y el Día del Salvadoreño en el Exterior, actividad que tuvo lugar en el Museo Nacional de Culturas Populares en la ciudad de Coyoacán, México.

Esta “Fiesta de Pupusas” contó con la participación de 10 emprendedores salvadoreños y tres artistas de la diáspora. Además, hubo otras actividades especiales como la proyección de la mini serie “Las Pupusas” así como varios puntos artísticos y variada gastronomía de El Salvador.

Entre tanto, la representación diplomática acreditada en Belice, conmemoró el Día del Salvadoreño en el Exterior junto a nuestros connacionales. El evento incluyó una agenda cultural, en la que la diáspora disfrutó de pupusas, y de juegos para toda la familia. Durante su intervención, la embajadora Graciela Pérez destacó la importancia de fortalecer los vínculos con la comunidad salvadoreña en el exterior y promover su desarrollo integral.

Nuestra Representación Diplomática y Consular en Nicaragua, con sede en Managua, celebró el Día los Salvadoreños en el Exterior actividad en la que se aprovechó para promocionar la cultura y el arte salvadoreño. Además, se reconoció la labor, constancia, apoyo y cooperación a empresas y ciudadanos salvadoreños que han contribuido de manera significativa en el desarrollo de actividades que se realizan en la representación diplomática y consular.

En el encuentro se promovió el arte a través de la exposición de la colección pictórica “Un Nuevo El Salvador”, del artista plástico salvadoreño, Ariel Vásquez.

En Suramérica, la embajadora de El Salvador en Uruguay, Astrid Moreno, presidió el evento de conmemoración del Día del Salvadoreño en el Exterior, celebrado el 16 de noviembre junto a la diáspora. Dicho encuentro tuvo como objetivo fortalecer el trabajo, esfuerzo y dedicación de los connacionales a través de la promoción de sus emprendimientos, ya que hubo diversos stands de productos artesanales y gastronómicos de nuestro país.

Mientras tanto en Europa, la Embajada de El Salvador en Londres, celebró el Día del Salvadoreño en el Exterior en Google Reino Unido, donde se compartió con orgullo el nuevo rostro de nuestro país. Asimismo, se logró mostrar la transformación de El Salvador que no solo inspira, sino que también está atrayendo la atención de aliados globales, reafirmando nuestra posición como un ejemplo de innovación y progreso.

Por su parte, la Embajada de El Salvador en Suecia realizó su celebración del Día del Salvadoreño en el Exterior, evento en donde asistió un promedio de 200 personas. Se desarrolló, además, un festival gastronómico con emprendedores de la diáspora salvadoreña.

Además, se combinó con una tarde cultural y concierto. Se contó con la participación de nuestra Embajadora Patricia Godínez, quien compartió reflexiones y perspectivas en relación con el Día del Salvadoreño en el Exterior, significado en el contexto actual, además de quiebra de piñatas para los niños.
En el ámbito artístico, se presentó el grupo musical salvadoreño “Los Lencas”, quienes deleitaron a los presentes con música salvadoreña.

Mientras que la Embajada de El Salvador en la India celebró el Día del Salvadoreño en el Exterior con un evento en el que se compartió platillos típicos salvadoreños con la diáspora y todos los asistentes, además se proyectó un video con el mensaje de la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal.

Este encuentro con nuestra diáspora en Nueva Delhi se aprovechó para lograr un mayor acercamiento y compartir un buen momento con las familias asistentes.

Con el evento denominado “Celebremos juntos nuestras raíces”, la Embajada de El Salvador en Türkiye, conmemoró esta fecha con el objetivo de fortalecer los lazos con la diáspora salvadoreña, promoviendo la conexión con sus raíces, su cultura, costumbres y gastronomía.

En este mismo contexto, nuestra Representación Diplomática y Consular en Países Bajos celebró un emotivo encuentro con la diáspora, evento que se desarrolló en “Casa Latina”, Utrecht, con la participación de 120 asistentes, logrando reforzar los lazos que nos unen con la comunidad.

El evento resaltó la transformación que vive el país, invitando a nuestra diáspora a ser parte activa de la visión de “El Salvador Renace”, considerando las áreas de proyección empresarial, cultural y académica.
A través de varias dinámicas interactivas, se dio un realce especial a nuestra identidad salvadoreña con elementos icónicos como la gastronomía, el maquilishuat, el torogoz y el legado del Dr. José Gustavo Guerrero.

Asimismo, la Embajada de El Salvador en Marruecos conmemoró dicha celebración con un “Festival Cultural Gastronómico Salvadoreño”, del 13 al 15 de noviembre en Dakar, República de Senegal.

Dicho festival contó con el apoyo de la diáspora y el Instituto Cervantes de Dakar, lugar donde precisamente se llevó a cabo el evento. El propósito fue promover la identidad y la cultura salvadoreña entre la comunidad en África, así como fortalecer los lazos entre los compatriotas que residen en Senegal.

Publicado el 04-12-2024.

Etiquetas: