Los sólidos lazos de amistad y de cooperación entre El Salvador y China continúan brindando importantes resultados para el desarrollo del país y el beneficio de nuestra población.
En esa ruta, este día, se llevó a cabo el acto de entrega de becas a 34 salvadoreños para que sigan adelante con su formación académica y profesional, a través de estudios de primeras carreras y de posgrados en centros de educación superior de la nación asiática, en diversas áreas.
Estos programas incluyen los boletos de viaje, las matrículas y colegiaturas, seguro médico, alojamiento y manutención para cubrir la estadía de los becarios.
“La educación es una piedra angular en la construcción de sociedades prósperas y en la formación de futuros líderes. Consciente de ello, la República Popular China continúa extendiendo una mano amiga a nuestra juventud, brindándoles oportunidades únicas para ampliar sus horizontes y alcanzar sus metas académicas y profesionales”, expresó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, durante la ceremonia.
“Estas becas no solo representan un apoyo económico, sino también una puerta abierta al conocimiento, a la innovación y a nuevas experiencias que enriquecerán a cada becario y a nuestra nación en su conjunto”, agregó la diplomática.
De igual manera, indicó que este respaldo de China a la formación y profesionalización de nuestro capital humano está alineado a la visión de Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en la que se reconoce la importancia de esta alianza para impulsar el avance de nuestra nación por medio de la educación.
En ese sentido, agradeció a ese país amigo por esta nueva muestra de amistad con el pueblo salvadoreño, que pone de manifiesto, una vez más, los estrechos lazos de hermandad y el compromiso compartido con el progreso y el bienestar ambos pueblos.
De igual manera deseó éxitos al grupo de becarios, quienes pronto partirán a ese destino, donde también recibirán clases para aprender el idioma chino.
“Las relaciones bilaterales han alcanzado grandes avances, y ambos países han sostenido frecuentes intercambios que han consolidado la confianza mutua y que han llevado a tener resultados fructíferos. En este caso, los intercambios educativos son una parte bien importante de cooperación entre China y El Salvador”, destacó el embajador de ese país en nuestro territorio, Zhang Yanhui. Además, informó que, a la fecha, más de 200 becarios salvadoreños han realizado estudios en dicha nación.
Uno de los seleccionados en esta ocasión es Mélany Segovia, una joven de 21 años, de San Salvador, quien se especializará en el campo de la inteligencia artificial. “Me siento muy agradecida y feliz por cumplir este sueño. Voy a estudiar en el Instituto de Tecnología de Beijing, donde cursaré una carrera que combina todas las áreas que me interesan”, expresó la beneficiaria.
En el evento, que se realizó en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), también participó la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, y el asesor de la Presidencia de la República, Raymond Villata. De igual manera, se tuvo el acompañamiento de los familiares de los becarios, entre otros invitados especiales.
Etiquetas: China, cooperación, Viceministra Mira