LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Universitarios conocen oferta de becas en el exterior

Decenas de estudiantes asistieron hoy a la Feria de Becas Internacionales “Preparando el futuro”, en la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES), una iniciativa para promover e incentivar el acceso a programa de estudios financiados en el exterior.

Aquí pudieron conocer de primera mano las oportunidades que países amigos e instituciones académicas ponen a disposición de la población salvadoreña para que pueden continuar su formación académica y profesionalizarse en diversas áreas del conocimiento.

“Esta actividad le apunta al fortalecimiento del talento humano de nuestro país, porque el desarrollo y el crecimiento de El Salvador se verá beneficiado con estas oportunidades que estaremos visibilizando durante la jornada”, expresó la directora general de Gestión estratégica de la UEES, Nadia Menjívar.

Es así como en este espacio se tuvo el acompañamiento de Brasil, Alemania, Japón, Japón, Reino Unido, Panamá, México, China y Estados Unidos, a través de Opportunity USA; naciones amigas que presentaron las distintas opciones educativas disponibles en esos destino. De igual manera, participaron la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER).

El Gobierno de la República, a través de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), también fue parte de este importante evento, donde se dieron a conocer las oportunidades de becas canalizadas por dicha institución.

Es así como en el kiosco de esta entidad los jóvenes recibieron detalles sobre las convocatorias vigentes y las que mantiene nuestra nación anualmente, los requisitos generales, además de las áreas de estudios disponibles para primeras carreras, maestrías o doctorados; y sobre las modalidades de las becas.

“Estamos junto a amigos y aliados, trabajando en equipo, para impulsar estas oportunidades educativas, temática que es prioridad y estratégica para nuestra gestión. Estos programas son resultado de las buenas relaciones que mantenemos con los distintos países y entidades”, manifestó la directora general de la ESCO, Karla de Palma, quien llamó a los interesados a aprovechar estas iniciativas que servirán para construir mejores proyectos personales de vida y un mejor país.

Al respecto, Alejandro Contreras, quien está por finalizar sus estudios de psicología, expresó su interés en continuar su formación en México. “Me ha llamado mucho la atención y pienso aplicar a una beca para cursar una maestría”, comentó.

Mientras que la estudiante de ingeniería en sistemas Alessandra Rosales aplaudió la realización de este evento. “Me parece muy bien, porque de repente se vuelve difícil enterarse de estas oportunidades y hoy han venido hasta acá a presentarnos los programas”, indicó, señalando su anhelo de continuar su formación en Brasil o Japón.

Las personas que no lograron asistir al evento o que buscan conocer más oportunidades de estudios financiados pueden visitar el portal de la ESCO en internet esco.gob.sv/becas

Publicado el 30-10-2024.

Etiquetas: