LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería posibilita la llegada de misión empresarial mexicana interesada en impulsar el comercio y las inversiones con El Salvador

Las gestiones y los acercamientos que impulsa la Embajada y la Consejería Económica de El Salvador en México posibilitaron la llegada a nuestro país de una numerosa delegación empresarial del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), interesadas en conocer de primera mano las oportunidades y ventajas que se tienen abiertas para ampliar el comercio, las inversiones y el turismo.

Para ello, los visitantes desarrollarán una agenda que contempla encuentros con diversas instituciones vinculadas a esa labor, como la agencia INVEST, los Ministerios de Economía y de Turismo, entre otras, así como representantes del sector privado, con el propósito de que constaten el clima de negocios y las potencialidades que posee El Salvador, con vistas a concretar alianzas y acuerdos para la puesta en marcha de proyectos productivos.

“Nos volcamos hacia nuestros socios comerciales actuales, como obviamente lo es México, con la visión de promover sectores clave para nuestro país, tanto para los intercambios comerciales, como para la puesta en marcha de ideas de negocios, y la promoción del turismo”, expresó la viceministra Mira, quien participó en una de las sesiones informativas programadas con este grupo, la cual tuvo lugar en la sede de la Cancillería.

La diplomática informó que las empresas que conforman la delegación están, en buena parte, enfocadas en los rubros de tecnologías, agrícola, alimentos y bebidas, entre otros, quienes han puesto su mirada en nuestro país para ampliar sus operaciones.

La viceministra agregó que esta visita abre las puertas a incrementar las relaciones económicas con México, destino con el que se tiene vigente un tratado de libre comercio y en el que, durante el 2022, se logró un monto de $188.87 millones en exportaciones.

“Somos el socio más confiable para hacer negocios. Contamos con una estabilidad jurídica y un ambiente de seguridad muy fuertes. Somos el país donde las leyes son claras y se respetan. Vemos a todos como hermanos y las políticas de Gobierno, los proyectos y los incentivos fiscales están más firmemente desarrollados que en ningún otro destino. Estamos muy próximos a la frontera sur de México, y estamos listos para apoyarles y hacer negocios”, expresó el secretario de Comercio e Inversiones de la Presidencia de la República, Miguel Kattán, quien también participó en el encuentro mencionado.

Por su parte, el presidente del Comité Empresarial Bilateral México-El Salvador del COMCE, Víctor Manuel Meléndez, consideró que esta visita les permitirá tener “insumos y una visión mucho más amplia para crear alianzas y dar paso a las inversiones y el comercio”.

De igual manera, resaltó los vínculos que viene desarrollando dicha entidad con nuestro país, dando lugar a la realización de seminarios y foros de negocios, acercamientos entre clústeres aeronáuticos y aeroespaciales, entre otros espacios enfocados en incrementar los intercambios productivos y el desarrollo en ambas vías.

Publicado el 25-09-2023.

Etiquetas: , ,