LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería abre las puertas para que empresa neerlandesa invierta en El Salvador

Tras una serie de encuentros con actores clave del país y de constatar las potencialidades que posee El Salvador para el impulso de proyectos productivos, la empresa neerlandesa Qualogy, especializada en consultorías de tecnologías de la información y soluciones de software, ha tomado la decisión de abrir operaciones en nuestro territorio.

Así lo confirmó el director ejecutivo y propietario de la compañía, Paul Mehilal, durante un encuentro sostenido hoy con la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, en el que ratificó las intenciones de expandir sus negocios, tras conocer de primera mano las capacidades y ventajas que ha identificado en nuestra nación.

“Estamos sorprendidos. No esperábamos encontrar este buen nivel. Hemos encontrado buenas infraestructura e interesantes propuestas innovadoras, que son parte de un plan importante de desarrollo”, indicó el empresario.

La llegada de esta firma fue posible gracias a las gestiones y acercamientos de la Embajada de El Salvador en los Países Bajos, la cual, junto con la Dirección de Relaciones Económicas de la Cancillería, coordinaron la agenda a realizar durante la visita.

Adicionalmente, en marzo pasado, se tuvo un encuentro previo con la viceministra Mira, ocasión en la que invitó al grupo a viajar y confirmar los avances del país y el panorama de negocios. Es así como ahora llegan al territorio y se alistan para instalar su primera oficina, luego de reunirse con diversas instituciones de Gobierno y representantes del sector privado vinculados a su línea de trabajo y de corroborar que se poseen las condiciones y el capital humano con las capacidades requeridas.

Actualmente, Qualogy ya tiene presencia en Surinam, desde donde se proyecta hacia el Caribe, y ven hacia nuestro país para llegar a la región centroamericana con su portafolio de servicios. Adicionalmente, la empresa tiene interés en trabajar en conjunto para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de gobierno digital, área en la que han alcanzado un gran avance con sus operaciones en la nación suramericana.

“Qué bueno que hayan podido constatar nuestras potencialidades y las transformaciones que estamos impulsando, de manera articulada, para el avance de la nación y el bienestar de la población. Como ha sido desde un primer momento, cuenten con el acompañamiento de la Cancillería para echar a andar su proyecto de negocios en El Salvador”, expresó la viceministra Mira.

Publicado el 03-05-2024.

Etiquetas: , ,