La viceministra de Relaciones Exteriores. Adriana Mira, se reunió hoy con director de Cooperación Técnica para América Latina del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Luis Longoria, enviado de dicha entidad para acompañar al país en la ceremonia de investidura del Presidente Nayib Bukele.
Al margen de ese evento, el representante de la OIEA también desarrolla una agenda con el propósito de dar seguimiento al trabajo que se tiene con nuestra nación y de identificar nuevas oportunidades para fortalecer la cooperación.
Es así como en el espacio con la vicecanciller, se reiteró el interés de El Salvador de impulsar el uso y aplicaciones de la energía atómica en áreas de beneficio para nuestra nación.
Al respecto, agradeció la donación de equipos médicos y la asistencia financiera brindada por dicha entidad para participar en programas de capacitación y fortalecimiento de conocimientos en áreas como la salud, medicina, seguridad radiológica, gestión del agua y agricultura, vinculadas a dicha fuente energética, en el marco del acuerdo de cooperación bilateral 2022-2023.
En esta misma línea, resaltó la aprobación del plan de trabajo conjunto para el período 2024-2025, el cual contempla nuevos proyectos en medicina nuclear, radioterapias y gestión ambiental, por mencionar algunos.
“Nos complace contar con este nuevo marco de cooperación, el cual incluye iniciativas alineadas a prioridades de nación”, expresó la vicecanciller de la República.
Al respecto, el director Longoria manifestó la disponibilidad de la OIEA para promover y apoyar al país en el aprovechamiento de este recurso en las áreas antes mencionadas y otras que puedan ser de interés para nuestro desarrollo sostenible.
En el encuentro de este día también participó el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, institución con la que se trabaja en el manejo de equipos con tecnología atómica.
Adicionalmente, el enviado de la OIEA se reunirá con representantes de otras entidades gubernamentales.
Etiquetas: cooperación, Viceministra Mira