Respondiendo al compromiso de acercar los servicios y programas que son de beneficio para la diáspora salvadoreña, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele dará atención, a través de los servicios e información que otorgarán 29 instituciones a los compatriotas radicados en Honduras.
Es así como nuestra diáspora en esta nación centroamericana, podrá participar de la jornada que ha sido denominada El Salvador+, que se realizará el 27 y 28 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana.
Durante esta actividad estarán las siguientes entidades otorgando sus servicios: Despacho de la Primera Dama, Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Defensoría del Consumidor, Procuraduría General de la República, Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Superintendencia del Sistema Financiero, Banco Hipotecario, Banco de Fomento Agropecuario, INVEST in El Salvador, Banco de Desarrollo de El Salvador, Registro Nacional de las Personas Naturales y el Centro Nacional de Registros (CNR).
De igual manera, estarán presentes instituciones de educación superior como: Universidad “Don Bosco”, Universidad Evangélica de El Salvador, Universidad Politécnica de El Salvador, Instituto Especializado de Profesionales de la Salud de El Salvador, Universidad Salvadoreña “Alberto Masferrer”, Universidad de El Salvador, Panamerican University, Instituto Tecnológico Escuela Técnica para la Salud y Universidad de Oriente.
Asimismo, se contará con la presencia de empresas privadas aliadas, tales como Banco Industrial, Avianca, Hotel Los Almendros de San Lorenzo, Hotel Decameron, AFP Confía y Medical Tours SV.
En ese fin de semana, los salvadoreños radicados en Honduras podrán recurrir a estas entidades para tramitar y solicitar información de los servicios y productos especializados que son útiles y válidos tanto en El Salvador como en dicho país y lugares aledaños.
Asimismo, los compatriotas podrán ser partícipes de las actividades de interés cultural impulsadas por el Despacho de la Primera Dama, tales como el Festival de Tradiciones, dedicado a la Primera Infancia con temas de interés cultural para la diáspora, con el que, además, fortalecerán su identidad y vinculación con el país.
También, contarán con la Biblioteca Móvil y la Bebeteca, espacios pensados para que la primera infancia, los niños y la familia puedan aprender con actividades de estimulación temprana guiadas, a través de los juegos y de la lectura.
Esta actividad será posible gracias al Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Diáspora y Desarrollo, Dirección de Promoción Cultural, Deportiva y Gastronómica, la Embajada de El Salvador en Honduras, así como el apoyo de las entidades que estarán brindando sus servicios el día del evento.
Días: 27 y 28 de julio Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Lugar: Museo Chiminike, Centro Cívico Gubernamental, Bulevar Fuerzas Armadas, contiguo a Corte Suprema, Tegucigalpa, Honduras.