LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería y Ministerio de Cultura firman acuerdo para la proyección de El Salvador a nivel global

Los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura establecieron hoy un convenio de cooperación interinstitucional, con el que ambas entidades trabajarán de manera conjunta y sumarán capacidades para ampliar el posicionamiento y proyección de El Salvador a nivel internacional.

En esa línea, el acuerdo se enfoca en fortalecer los lazos que mantienen las comunidades salvadoreñas en el exterior con nuestro país, por medio la promoción del arte, la creatividad y el talento nacional. Asimismo, se apunta a facilitar acercamientos y a ampliar los vínculos de amistad que se mantienen con otros pueblos, a través de nuestra riqueza artística y cultural.

Esta iniciativa fue oficializada por la viceministra de Diáspora y Movilidad humana, Cindy Mariella Portal, y el titular de Cultura, Raúl Castillo, en el marco de la estrategia de diplomacia pública que impulsa la Cancillería de la República.

“Hoy en día, tenemos una nueva visión de país, somos una nación en proceso de renacimiento y reconstrucción. Por ello, no hay mejor momento para proyectar al mundo cómo somos realmente los salvadoreños, nuestras costumbres, tradiciones, nuestra gastronomía y nuestro arte, entre otros”, expresó la viceministra Portal.

Al respecto, indicó que el convenio posibilitará una mayor integración de la diáspora, mediante la implementación de proyectos y actividades culturales, con vistas a promover y enaltecer los orígenes y la identidad salvadoreña en el extranjero, además de dar a conocer a nuestros talentos radicados en diversos lugares del mundo.

“Reconocemos en nuestra diáspora a una fuente de mucha riqueza cultural, por lo que queremos que también desarrollen un vínculo artístico con su tierra natal”, dijo la viceministra Portal.

En cuanto al relacionamiento con otros países, señaló que se busca potenciar las oportunidades para los intercambios culturales, exposiciones artísticas, colaboraciones académicas y actividades conjuntas, entre otras iniciativas.

“Estamos comprometidos con trabajar juntos para proyectar la identidad cultural de El Salvador y con el fomento de un diálogo enriquecedor que trasciende fronteras. Juntos, construiremos un futuro lleno de oportunidades y orgullo para nuestra nación y nuestra querida diáspora”, afirmó la diplomática.

Por su parte, el ministro de Cultura, Raúl Castillo, destacó el trabajo articulado entre las entidades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, sinergia que se fortalecerá a partir de esta la alianza entre ambas instituciones. “Vamos a robustecer la imagen del país en el extranjero, incluyendo acciones con representaciones diplomáticas y consulares”, añadió el titular de esta cartera de Estado.

Entre las acciones que el Ministerio de Cultura destaca la sensibilización de los riesgos que conlleva la migración irregular, a partir de la Sala de las Migraciones del Museo de Antropología “Dr. David J. Guzmán”. De igual manera, manifestó el interés de promover intercambios en las artes escénicas, artes visuales, danza y música, entre otras expresiones.

Lo anterior, dijo el ministro, abonará al estrechamiento de lazos culturales y artísticos con la diáspora salvadoreña, acciones que a su vez fortalecerán su identidad nacional y arraigo con el país. Además, mencionó que este convenio permitirá impulsar programas de formación, capacitación para el personal de ambos ministerios y para la diáspora, añadió el ministro Castillo.

En el evento estuvieron presentes funcionarios de ambas entidades gubernamentales.

Publicado el 08-07-2024.

Etiquetas: ,