La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, inició hoy una misión oficial en Argentina, con el propósito de fortalecer las relaciones de amistad, la cooperación y el trabajo conjunto en áreas de interés.
Precisamente, una de las oportunidades que se busca aprovechar con el país suramericano es su experiencia y buenas prácticas en el campo del desarrollo y uso de la energía nuclear con fines pacíficos. “Fuimos recibidos por la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, país que lleva 70 años implementando este recurso, y del que queremos conocer y aprender, por medio de transferencias tecnológicas y de formación de nuestro recurso humano”, indicó la vicecanciller, a propósito de esta reunión.
Al respecto, reiteró que El Salvador le está apuntando a este recurso no solo para ampliar las fuentes de energías renovables y llevar este servicio a la población sino, además para su aplicabilidad en campos como la agricultura y la salud.
A propósito de ese último campo, la diplomática también sostuvo un encuentro con representantes de la Fundación de Tecnología Nuclear para la Salud, con vistas a conocer las posibilidades que ofrece para el tratamiento de enfermedades como el cáncer.
De igual manera, se busca concretar acuerdos de colaboración que sirvan para la formación y especialización de médicos salvadoreños.
Todo esto, como parte de los esfuerzos que lleva a cabo la actual administración para avanzar en la implementación segura de este recurso
“Nos estamos preparando de la mejor manera para aprovechar al máximo este tipo de energía. Con eso en mente, nos estamos acercando a otros países que ya hacen uso de esta fuente, para asegurarnos de que el esfuerzo traiga los mejores resultados para nuestro crecimiento económico y el bienestar de la población”, afirmó la viceministra Mira.
En los encuentros mencionados también participó el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez.
Etiquetas: Viceministra Mira