LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería establece alianza con la Cámara Salvadoreña de Tecnología de Información y Comunicaciones

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, y el director ejecutivo de la Cámara Salvadoreña de Tecnología de Información y Comunicaciones (CASATIC), Mario René Padilla Martínez, firmaron una Carta de Entendimiento para realizar proyectos de formación digital e integración laboral de personas retornadas y en riesgo de migrar. 

En su intervención, la viceministra Portal expresó que este acuerdo tiene como objetivo diseñar e implementar estrategias para la formación digital e integración laboral de personas migrantes retornadas y en riesgo de migrar.

“El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene un interés fundamental en vincular a nuestra diáspora con su país, como socios relevantes para el desarrollo. Por eso, desde la Cancillería, impulsamos diversos proyectos de vinculación, así como de apoyo a los salvadoreños retornados”, manifestó la funcionaria.

En esa línea, destacó el Programa Transformando Vidas, una iniciativa innovadora y apegada a los estándares globales y estratégicos en la gestión de la movilidad humana, y teniendo como objetivo la generación de oportunidades a la población en sus comunidades de origen, para la certificación de conocimientos adquiridos o para promover y contribuir a la formación de emprendimientos.

Asimismo, señaló que se trabaja en el fortalecimiento e implementación de áreas productivas tradicionales, pero también en el mundo tecnológico a fin de volver más competentes a las personas retornadas y en riesgo de migrar de manera irregular.

Además, resaltó nuestro proyecto Reintegratech, a través del cual buscamos integrar al mundo laboral tecnológico a jóvenes migrantes retornados y vulnerables a migrar de manera irregular. “Todo esto no lo lograríamos sin las alianzas que generamos, particularmente con el sector privado”, acotó.

“Con este acuerdo CASATIC ofrecerá programas de capacitación y certificación, llevará un registro de los participantes y promoverá pasantías. Por nuestra parte, haremos la vinculación con las personas migrantes para promover los proyectos comunitarios en sectores clave”, añadió la viceministra Portal.

Señaló, además, que con esto, se espera promover proyectos de formación digital e integración laboral de personas retornadas y en riesgo de migrar, con la misión de fortalecer el capital humano en diferentes tecnologías para crear fuentes de empleo.

“Esta es la tercera gremial empresarial con la que suscribimos un instrumento de cooperación con el propósito de fortalecer los procesos de reintegración laboral para la población salvadoreña en movilidad”, indicó la funcionaria.

Por su parte, el director de CASATIC, Mario René Padilla, reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano para generar oportunidades de empleo. “Ponemos a disposición todos los programas que CASATIC ejecuta para poder dar estas becas y que más salvadoreños puedan capacitarse y certificarse”, dijo.

“El objetivo final de los programas que tenemos es la empleabilidad, para que las personas que se certifiquen y capacitan tengan la oportunidad acceder a un empleo”, destacó el director de CASATIC, Mario Padilla.

En este acto participaron representantes de CASATIC, beneficiarios de estos proyectos y funcionarios de la Cancillería.

Publicado el 30-07-2024.

Etiquetas: ,