La Embajada de El Salvador acreditada en Singapur participó recientemente en el “Rum Fest 2024”, el cual es una celebración del ron que se lleva a cabo en Millenia Walk durante tres días, todos los años, el primer fin de semana de agosto.
El Festival del Ron es organizado por un colectivo de personas que buscan abrir una oportunidad no solo para ofrecer la experiencia de degustación, sino también para educar a los consumidores sobre uno de los licores más versátiles del mundo.
En dicho evento se exhibieron más de 20 marcas de ron de las carteras de varios distribuidores de la ciudad y por supuesto de los países participantes. Este año participaron marcas de El Salvador, Puerto Rico, Venezuela, Martinica, Camboya, Tailandia, India, Jamaica y Paraguay entre otros.
Además de las experiencias de degustación, el evento cuenta con clases magistrales impartidas por expertos de la industria para aquellos que quieren aprender más sobre el ron o probar expresiones exclusivas.
En esta ocasión, nuestro país participó con Ron Cihuatán, marca que ha sido internacionalizada por parte de nuestra Red Diplomática y Consular. Asimismo, se ofreció una variedad de cócteles a base de ron en un bar del lugar. En cuanto a la comida, hubo una variedad de platos de inspiración caribeña.
Por su parte, nuestra representación diplomática aprovechó la plataforma para dar a conocer la calidad y singularidad de uno de los rones de El Salvador a un público global, además logró fomentar relaciones comerciales, estableciendo contactos con distribuidores, importadores y expertos en el sector del ron, con el objetivo de explorar oportunidades de negocio y acuerdos de exportación. Asimismo, se promovió el turismo y la cultura salvadoreña, logrando fortalecer la imagen de El Salvador en el ámbito internacional.
Durante el Rum Fest, el encargado de Negocios de nuestra embajada en Singapur, Mauricio Morán expresó su satisfacción por el posicionamiento de nuestro producto. “El Festival del Ron es una plataforma excepcional que celebra la riqueza y diversidad de uno de los licores más apreciados globalmente. Para nosotros en El Salvador, esta es una oportunidad invaluable para mostrar la calidad y el carácter distintivo de nuestros rones, que reflejan la tradición y el espíritu de nuestra tierra”, aseguró.
También señaló que la participación en este evento no solo permite compartir nuestros productos con el mundo, “sino también educar a los amantes del ron sobre la profundidad y la singularidad de nuestra herencia. Estamos orgullosos de llevar la esencia de El Salvador a esta celebración internacional”.
Etiquetas: Diplomacia económica