En el marco de su misión de trabajo en China, la viceministra de Relaciones Exteriores visitó las instalaciones de Huawei, en la ciudad de Shenzhen, con vistas a ampliar el relacionamiento que se tiene con esta empresa, así como para identificar oportunidades en áreas estratégicas para nuestro país.
Esta es la segunda ocasión que la diplomática es recibida por la compañía asiática, que en los últimos años se ha consolidado como de los líderes globales en el campo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como de productos y servicios digitales.
Es por ello, precisamente, que El Salvador le apunta a contar con dicha entidad como un aliado para el impulso de proyectos productivos, los negocios y la cooperación.
Entre las proyecciones y áreas de interés para el trabajo conjunto con Huawei se tienen tecnología, capacitaciones y formación del capital humano, entre otras. “En esta ocasión, conocimos sobre la experiencia de esta importante empresa china en los sectores de energías y tecnologías, y posibles soluciones que podemos aplicar en nuestro país”, informó la vicecanciller Mira, al respecto de su visita.
A la fecha, los acercamientos con este grupo han dado lugar a su apoyo en los proyectos educativos y formativos “Semillas para el futuro” y “Mujeres en tecnología”.
Además, ha apoyado los esfuerzos enfocados en el empleo de la tecnología y la digitalización en la educación y la formación en el campo de las TIC.
Asimismo, la compañía mantiene una importante presencia en nuestro territorio, empleando a más de 130 personas y generando múltiples negocios con empresas y socios locales.
Etiquetas: Diplomacia Comercial, Diplomacia económica, Viceministra Mira