LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Salvador participó con una amplia variedad de productos en la Exposición Internacional de Importaciones de China

Con el apoyo y la respectiva coordinación de la Embajada de El Salvador en China, doce empresas de nuestro país participaron en la Séptima Edición de la “China International Import Export 2024 (CIIE)”, que se llevó a cabo del 5 al 10 de noviembre en la ciudad de Shanghái.

Las 12 empresas salvadoreñas que participaron representaron diversos rubros como bebidas, jugos, concentrado de noni, puros, café, snacks y servicios. Entre ellas destacaron: Ron Guazapa, Luna Spirits, Destilería La Central, Café La Casona, Montecarlo, ES Tabaco, PAMEM, Livsmart, Salaverría Brewing Company, Grupo Sano, Instituto Salvadoreño del Café y Salaverría Trading Co.

El evento, organizado por el Ministerio de Comercio de la República Popular China, generó acercamientos estratégicos para la posible concreción de negocios, así como brindar la debida información a las empresas participantes acerca de las dinámicas del mercado chino y las preferencias de sus consumidores.

Asimismo, se contó con el valioso apoyo de estudiantes salvadoreños becarios en Shanghái, que, de manera voluntaria, brindaron asistencia a los empresarios salvadoreños durante varios días.

De igual manera, se contó con el respaldo de ciudadanos chinos, motivados por su afinidad con El Salvador y su interés en los productos promovidos, quienes brindaron su tiempo y esfuerzo a lo largo de la semana reduciendo la barrera del idioma en la promoción de los productos.

Cabe resaltar que, entre las muchas actividades, se realizó el evento denominado “Coffee Cupping”, en el que participó el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) junto a la Embajada de El Salvador y la empresaria china, Taohui Tong, quien a través de su empresa Boquerón Coffee, con sede en Hainan, distribuye café salvadoreño a las principales ciudades de China.

“Resaltamos con la participación de los empresarios salvadoreños que viajaron para conocer más sobre el mercado en esa nación asiática”, manifestó el embajador de El Salvador en China, Luis López.

En este marco, mencionó, además, el éxito de la segunda etapa de negociaciones de Tratado de Libre Comercio entre El Salvador y China “Fue un éxito. Se celebró en nuestro país y tuvimos la visita de autoridades chinas”, añadió.

En resumen, esta exposición internacional reunió a influencers, figuras clave en el comercio electrónico en China, así como a gerentes, propietarios de cafeterías y distribuidores, quienes juegan un papel fundamental en la promoción y comercialización de productos salvadoreños en dicho mercado.

Publicado el 13-11-2024.

Etiquetas: