La Embajada de El Salvador en China realizó la conmemoración del Año Nuevo Chino, evento que tuvo como objetivo fortalecer los lazos bilaterales y consolidar vínculos comunitarios con la diáspora salvadoreña.
La actividad contó con la asistencia de alrededor de 30 compatriotas, entre los cuales destacaron los estudiantes becarios que han asumido el reto de viajar más de 14,000 kilómetros para alcanzar sus metas de superación académica y profesional.
“Nuestros jóvenes ejercen una diplomacia activa, una diplomacia de la diáspora, poniendo en alto el nombre de El Salvador en todos los lugares en los cuales ellos estudian y nos representan. Así mismo, nosotros celebramos las tradiciones del país que nos abre las puertas, demostrando respeto por su hospitalidad”, aseguró el embajador de El Salvador en China, Luis López.
Asimismo, se presentaron las principales actividades de la embajada con un enfoque en Diplomacia Cultural, Gastronómica y Deportiva, destacando la importancia de la diáspora como agentes clave para dar visibilidad a las tradiciones y la historia de El Salvador en la República Popular China.
Un momento especial del evento fue la participación de la artista china Yang Ruihua, quien realizó una demostración de caligrafía tradicional. Este acto, que fusiona ambas culturas, busca incentivar a la diáspora en el desarrollo de sus habilidades artísticas y en el intercambio cultural.
De esta manera, El Salvador continúa promoviendo la comprensión y aprecio por sus raíces, con una visión de transformación positiva y un espíritu de respeto hacia las tradiciones del país anfitrión.
Etiquetas: Diplomacia pública