Por tercer año ininterrumpido, llega a El Salvador la Misión Médica Mundial Moreano, una organización norteamericana sin fines de lucro que se ha dedicado a realizar cirugías reconstructivas de manera gratuita en diversos países.
Y, en esta ocasión, regresaron al Hospital San Juan de Dios de San Miguel, institución hospitalaria en la que por segundo año consecutivo realizaron estas intervenciones quirúrgicas.
La brigada médica, dedicada a realizar cirugías plásticas reconstructivas de rostro, cuello y cirugías de oído, nariz y garganta, estará en nuestro territorio hasta el 19 de febrero.
Esta jornada también ha contado con la participación de voluntarios de la diáspora salvadoreña que apoyan tareas logísticas y de traducción.
Con estas jornadas de cirugías se logró pre-evaluar a casi 200 pacientes de la zona oriental del país. Adicionalmente, se donaron insumos médicos para las cirugías, entre otros implementos.
En el año 2023 llegaron por primera vez al país para beneficiar a pacientes del Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom”. Este año, la brigada médica está integrada por 36 profesionales certificados y de reconocida trayectoria en Estados Unidos, quienes ejercen en las ramas de la cirugía plástica, la otorrinolaringología, anestesiólogos, pediatras, enfermeras y técnicos de instrumentos.
La delegación, liderada por el presidente de la Fundación Moreano, Edwin Moreano, destacó que el equipo realizará cirugías plásticas reconstructivas y cirugías de otorrinolaringología a pacientes de San Miguel. “Nosotros reconocemos que tenemos un privilegio de estar practicando la medicina en Estados Unidos, por ello, tratamos de llevar estas cirugías de alta calidad a pacientes necesitados que no tienen el acceso a este tipo de operaciones”, dijo.
“Traemos todo el equipo para hacer estas operaciones como si estuviésemos en Estados Unidos. En Cancillería nos han apoyado con los trámites, así como con el transporte dentro del país dado a que tenemos un equipo grande y es un enorme trabajo de logística”, añadió el presidente de la Fundación Moreano.
En esa línea, los voluntarios de la diáspora expresaron que a través de estas acciones se aporta al desarrollo del país. “Estamos aportando nuestro granito para que las demás personas, esto nos hace crecer más en lo personal”, destacó la compatriota Reina Romero, quien actualmente radica en Nueva York.
Marlene Flores, una compatriota quien es parte de esta misión, relata cómo es que conocieron de nuestro país y la sugerencia que le hizo al doctor Edwin Moreano para desarrollar estas intervenciones quirúrgicas en El Salvador.
“Es así como inicio hacer llamadas y el proceso para venir a El Salvador. Es un enorme orgullo poder apoyar a los niños que necesitan y a las mamás que se van contentas de tener a sus hijos con caritas alegres”, agregó la compatriota.
Por su parte, los padres de los niños agradecieron a los médicos estadounidenses y agradecieron las gestiones que posibilitaron la llegada de este grupo de especialistas en salud. La madre de uno de los niños beneficiados, Flor González, expresó que su hijo será operado de las amígdalas gracias a la jornada médica en San Miguel.
Mientras que la paciente beneficiada, María Flores Reyes, también agradeció a los miembros de esta misión médica. “Para nosotros estas oportunidades son de beneficio y estoy contenta los doctores me sacaron un tumor que tenía en el ojo derecho me siento bendecida, gracias por ayudar a las personas que lo necesitan”, indicó Flores.
Etiquetas: cooperación, Estados Unidos