Los Gobiernos de El Salvador y de Brasil inauguraron este día, en San Salvador, la XIII Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica entre ambos países, un espacio en el que ambas partes identificarán oportunidades y determinarán proyectos de acción conjunta con vistas a contribuir al desarrollo de nuestra nación y de beneficiar a la población.
Es así como, durante esta semana, representantes de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional de la Cancillería (ESCO) y de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) montarán mesas de trabajo y llevarán a cabo visitas de campo que posibilitarán contar con insumos para el impulso de iniciativas de colaboración.
La referida reunión de trabajo entre estos dos países amigos se da bajo la modalidad de Cooperación Sur-Sur, un mecanismo que promueve el intercambio de conocimientos, experiencias y capacidades técnicas; así como de la asistencia, formación y formulación de proyectos en áreas prioritarias.
En ese sentido, en esta ocasión se definirán las iniciativas en las que interesa contar con el apoyo y respaldo brasileño, a partir de sus buenas prácticas y casos de éxito. Al respecto, se analizarán propuestas en los campos de la agricultura, deportes y desarrollo local.
Por ello, en este acercamiento también se han involucrado a representantes de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), el Centro de Desarrollo de Comercialización Agropecuaria (CDCA/MAG), el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y el Ministerio de Desarrollo Local (MINDEL); así como a sus contrapartes de la nación suramericana: la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB), el Instituto Nacional del Semiárido (INSA) y el Ministerio del Deporte.
La clausura de esta jornada está programada para el próximo viernes 9 de mayo, fecha en la que se presentarán los proyectos a ser ejecutados de manera conjunta.
En la sesión inaugural participó el embajador de Brasil en nuestro país, Luiz Eduardo de Aguiar Villarinho Pedroso, y la Coordinadora-General de América Latina, Caribe y Europa de la ABC, Maria Augusta Montalvão Ferraz.
Etiquetas: Brasil, cooperación