El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Protección a la Persona en Movilidad, en coordinación con el Instituto Diplomático “Doctor José Gustavo Guerrero” (IDG) de la Cancillería y con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), llevó a cabo un curso virtual enfocado en la atención y formación en el ámbito psicosocial, dirigido a migrantes retornados.
Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de atención integral a personas en situación de retorno, abordando sus necesidades emocionales y sociales como parte fundamental del proceso de reintegración. Este curso se desarrolló en el marco del Programa “Paz y reintegración de las personas migrantes en regreso a casa” que se impulsa de forma conjunta con la OIM.
Los 48 participantes accedieron a formación sobre experiencia migratoria, empoderamiento y capacidad de agencia, redes de apoyo, salud mental, y plan de vida, entre otros. Además, en cada módulo, contaron con elementos interactivos y fáciles de comprender.
Estas acciones tienen como objetivo de establecer, expandir y consolidar mecanismos innovadores de atención y reinserción, por medio del fortalecimiento de capacidades y atención a grupos con diferentes perfiles.
Es así como, la directora de Protección a la Persona en Movilidad ad interin y ad honorem, María Elena Beltrán, de la Cancillería, expresó que el trabajo articulado permitió realizar este curso para nuestra población migrante retornada, especialmente, por su proceso de reintegración y adaptación, luego de pasar por momentos difíciles durante su trayecto y estadía en el país donde estaban, así como durante su retorno.
De igual forma, indicó que el retorno es una de las etapas más desafiantes para las personas; en ese sentido, reiteramos la necesidad de la formación como un canal para reafirmar sus competencias, capacidades y autoconocimiento.
Asimismo, destacó la capacidad de resilencia de los salvadoreños ante las adversidades. “Por ello, desde la Cancillería trabajamos para reincorporarlos de manera digna y con las capacidades fortalecidas. Brindamos todo ese acompañamiento necesario para que su reincorporación y proyectos a emprender sean efectivos”, mencionó la funcionaria de esta cartera de Estado.
Etiquetas: Movilidad humana, Viceministra Portal