LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Salvador reafirma su liderazgo y avances estratégicos en la Primera Reunión del Consejo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea

En representación de El Salvador, la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, participó en la Primera Reunión del Consejo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, un encuentro de alto nivel que marcó un hito político y estratégico en la relación birregional.

Durante su intervención, la canciller salvadoreña presentó los profundos avances que ha alcanzado El Salvador bajo la conducción del Presidente Nayib Bukele, destacando logros tangibles en seguridad, desarrollo económico, migración, inversión e innovación.

El Consejo, celebrado 12 años después de la firma del Acuerdo de Asociación, simboliza un nuevo capítulo de cooperación con visión de futuro. “Este encuentro marca un momento histórico en nuestras relaciones, al sentar las bases de una alianza cimentada en valores compartidos, respeto mutuo y compromisos concretos para el desarrollo sostenible y la transformación de nuestras sociedades”, afirmó la ministra Hill.

En materia migratoria, reiteró que este fenómeno global requiere soluciones estructurales y corresponsabilidad internacional. En ese marco, subrayó el apoyo decidido de la Unión Europea para implementar el Plan de Acción para la Gestión Integral de la Migración, así como la disposición de El Salvador de continuar liderando iniciativas innovadoras que impulsen una migración segura, ordenada y regular.

En el ámbito de seguridad, la canciller Hill expuso la transformación sin precedentes que ha experimentado El Salvador desde 2019. “Citando al Señor Presidente de la República, Nayib Bukele, pasamos de ser la capital de los homicidios, a ser el país más seguro de Hemisferio Occidental, recuperando así la paz y la libertad de más de seis millones de salvadoreños”, enfatizó.

Reconoció también el respaldo de socios estratégicos como la Unión Europea, cuyo acompañamiento ha sido clave en iniciativas como los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBOS) y el programa Cero Ocio, modelos innovadores de inclusión, prevención y rehabilitación.

La ministra Hill abordó también los desafíos climáticos, destacando el rol activo de El Salvador en la gestión ambiental y la resiliencia comunitaria. “La Unión Europea se ha consolidado como un aliado confiable en esta lucha común. Apostamos por profundizar la cooperación técnica y financiera en áreas críticas como seguridad hídrica, energética y alimentaria, biodiversidad y desarrollo comunitario”, señaló.

Añadió que El Salvador impulsa acciones concretas como la transición energética, el uso de fuentes limpias de transporte, la gestión sostenible de los recursos naturales y el fortalecimiento de sistemas de alerta temprana con tecnología de punta.

La canciller también destacó el impacto positivo del Programa Indicativo Multianual 2021-2027 y de la estrategia Global Gateway, los cuales abren nuevas oportunidades de inversión sostenible en áreas clave como transformación digital, energías renovables, infraestructura y conectividad. “Se trata de inversiones estratégicas que mejoran la calidad de vida de nuestros pueblos y fortalecen nuestra integración económica”, afirmó.

Sobre el eje comercial, destacó los beneficios arancelarios del Acuerdo de Asociación, que han dinamizado los sectores productivos y potenciado el intercambio de bienes y servicios, con efectos concretos en el bienestar de las poblaciones.

En ese contexto, la ministra Hill hizo un llamado a continuar trabajando con visión estratégica para consolidar una alianza birregional robusta, que responda a los retos comunes con soluciones de alto impacto y compromiso compartido.

Al margen del Consejo, sostuvo encuentros con la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas; con el Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Luxemburgo, Xavier Bettel, y con el Ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Señor Lars Løkke Rasmussen, espacios en los que reafirmó el compromiso de El Salvador con una diplomacia activa, moderna y centrada en resultados, destacando las oportunidades del país en sectores clave como el turismo, la empleabilidad juvenil y la transformación digital.

“El Salvador ha demostrado con hechos que es un aliado estratégico, con una agenda firme y coherente, y con una visión clara de desarrollo. Seguiremos avanzando con paso decidido y con visión de futuro”, concluyó la ministra Hill.

Publicado el 14-07-2025.

Etiquetas: ,