LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería rinde tributo al doctor Gustavo Guerrero con entrega de busto a la Corte Internacional de Justicia en La Haya

Para honrar la memoria y el legado del jurista y diplomático salvadoreño, doctor José Gustavo Guerrero, quien fue el primer presidente de la Corte Internacional de Justicia, entre 1946 y 1948, la Cancillería entregó un busto de su figura a la Corte Internacional de Justicia, el cual lucirá, a partir de este día, en el Palacio de La Paz, sede de este importante tribunal en La Haya, Países Bajos.

El acto fue presidido por la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, el embajador de El Salvador en La Haya, Agustín Vásquez; así como por el presidente de la Corte, Yuji Iwasawa, y al secretario de la Corte, S.E. Philippe Gautier, así como otras autoridades de esta entidad.

“La presencia permanente del busto del juez Guerrero en este recinto no solo honra su legado, sino que también simboliza la continuidad del compromiso de la comunidad internacional con los principios de justicia y paz, que con tanta vehemencia guiaron su vida y obra”, resaltó la canciller de la República, Alexandra Hill.  

Por su parte, el embajador Vásquez agradeció al alto órgano judicial internacional por permitir que la figura del doctor Guerrero esté presente “como símbolo vivo del legado de un hombre que dedicó su vida a la causa de la justicia y la paz”.

El diplomático salvadoreño aseguró que la develación del busto cobra un significado profundo dado a la conmemoración del 80º aniversario de la Corte Internacional de Justicia, cuya sesión inaugural tuvo lugar el 18 de abril de 1946, precisamente en el Palacio de la Paz.

Asimismo, afirmó que este tributo histórico es resultado de la apuesta de la Cancillería por dar a conocer la obra del doctor Guerrero ante el mundo.

En el evento, se reiteró los datos biográficos del doctor Guerrero, así como su intachable desenvolvimiento como diplomático y jurista internacional.

El doctor Guerrero la igualdad soberana de los Estados, la paz a través del derecho, la primacía de la justicia sobre la fuerza que llegaron a consagrarse como principios fundacionales del orden internacional moderno.

Además, se resaltaron los valiosos aportes del doctor Guerrero en la diplomacia, así como haber representado los más altos intereses de país en Francia, Italia, Estados Unidos, lugares en donde fungió como diplomático.

De igual manera, se destacó el liderazgo cuando fue presidente de la Asamblea General de la Liga de las Naciones.

Un capítulo que se resaltó fue el ocurrido en 1928, durante la Sexta Conferencia Panamericana en La Habana, ocasión en la que Guerrero articuló, en nombre de El Salvador, una defensa firme de dos principios que hasta hoy son parte esencial del orden interamericano: la no intervención en los asuntos internos de los Estados y la igualdad jurídica entre los Estados.

En esta remembranza, también destacó su rol como ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, cargo desde el cual impulsó reformas administrativas y conceptuales al servicio exterior salvadoreño, algunas de las cuales siguen vigentes.

En este tributo se mencionó lo ocurrido en 1931, cuando fue elegido Juez de la Corte Permanente de Justicia Internacional, y en 1937 asumió la presidencia de ese tribunal. Su liderazgo fue crucial en una etapa dramática y convulsa para el mundo.

“En plena Segunda Guerra Mundial, con Europa en llamas, Guerrero se negó a abandonar sus funciones. Cuando las fuerzas del Eje llegaron a La Haya, y pretendían tomar el Palacio de la Paz, Guerrero respondió con una valentía memorable: ‘Solo sobre mi cadáver entrarán tropas extranjeras al Palacio’,”, amplió el embajador Vásquez sobre el destacado protagonismo que tomó el doctor Guerrero en ese contexto histórico.

El legado de José Gustavo Guerrero es universal. Es el de un hombre que supo combinar la erudición con la acción, el patriotismo con el multilateralismo, la firmeza con la empatía. Hoy, El Salvador está inmerso en una etapa de transformación histórica, cimentada e inspirada en principios firmes, con visión de futuro y voluntad decidida para construir una nación fuerte y justa.

Por su parte, el presidente de la Corte, Yuji Iwasawa, señaló los aportes del doctor Guerrero en el derecho internacional. “El Juez Guerrero tuvo múltiples facetas. Fue un hombre diplomático, un firme defensor del panamericanismo, un líder en la creación de las Naciones Unidas y una fuerza impulsora en el desarrollo del derecho sobre la responsabilidad del Estado”, remarcó.

Al margen de este evento, la Canciller Hill y el presidente Iwasawa, sostuvieron un encuentro en el que resaltaron importantes temas de interés mutuo.

Publicado el 18-07-2025.

Etiquetas: , ,