LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Instituciones nacionales amplían capacidades en el campo del derecho internacional marítimo

Con el propósito de actualizar y ampliar conocimientos en materia de derecho internacional marítimo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Instituto Diplomático “Dr. José Gustavo Guerrero” (IDG), lleva a cabo un seminario especializado en dicha materia, dirigido a funcionarios de instituciones vinculadas a este campo de acción.

Esta jornada le apunta a la creación y fortalecimiento de capacidades técnicas, jurídicas y estratégicas de las instituciones, en cuanto a las actividades marítimas y oceánicas regidas bajo el referido marco jurídico, por medio del cual se busca garantizar la seguridad y soberanía nacional, la protección de recursos y medio ambiente marino.

Además, facilita el comercio internacional, aborda el turismo y actividades costeras, y establece normas para la navegación y la resolución de disputas, entre otros puntos de relevancia para los intereses de nuestra nación.

“En este seminario se abordará un programa integral que combina el análisis de instrumentos internacionales, estudios de casos regionales y el desarrollo de herramientas prácticas, para reforzar los conocimientos y capacidades de las instituciones participantes, así como para su aplicación en el ámbito bilateral y multilateral”, indicó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, durante el inicio de actividades.

Entre las entidades participantes se tiene al personal de la Cancillería de la República y de la Red de Embajadas y Consulados de El Salvador, los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el de la Defensa Nacional, y el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), entre otras.

La jornada formativa tendrá duración de 3 días y será impartido por el profesor Víctor Luis Gutiérrez Castillo, un especialista en derecho internacional público y relaciones internacionales, quien también funge como director del Departamento de Derecho Público y Común Europeo de la Universidad de Jaén, en España, institución que apoyó la realización de este curso.

En la inauguración del seminario participó, además, la rectora del IDG, Luz Elena Núñez.

Publicado el 12-08-2025.

Etiquetas: