LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Embajada de El Salvador en Brasil sostiene encuentro con la Cámara Municipal de Manaos para presentar al país como destino de inversiones y de turismo

Como parte de los objetivos de trabajo de la Embajada de El Salvador en Brasil, se realizó una misión comercial a la ciudad de Manaos, capital del Estado de Amazonas en el norte de Brasil.

En esta ciudad se sostuvo un encuentro con el presidente de la comisión de turismo y relaciones internacionales de la Cámara Municipal de Manaos, João Carlos dos Santos y con el legislador Raiff Matos, con el objetivo de dar a conocer El Salvador como destino de inversiones y como destino turístico en la región del Pacifico.

“Nuestro país ofrece un acceso preferencial a los principales mercados a través de los acuerdos comerciales que dan acceso a más de 40 países, una mano de obra, capacitada y competitiva”, señaló el embajador de El Salvador, Luis Aparicio.

De igual manera, destacó la ubicación estratégica de nuestro país que coloca nuestra capital San Salvador en el ranking #1 en costo-efectividad en América de acuerdo con el FDI Intelligence del Financial Times.
Además, ofrece un ambiente de negocios favorable con una de las tasas más bajas de inflación de América Latina e infraestructura moderna, señaló el embajador.

Durante el encuentro, también se realizó una presentación para posicionar El Salvador como destino turistico en el norte de Brasil, y que por las nuevas medidas de seguridad y el crecimiento de la infraestructura es un destino considerado para la población amazónica.

“Actualmente, El Salvador se ha consolidado como un destino turístico destacado en América Latina, atrayendo a millones de visitantes internacionales. El país ofrece una variedad de atractivos, desde playas y parques nacionales hasta sitios arqueológicos y ciudades coloniales”, afirmó el embajador Aparicio.
Para muestra, en las recientes fiestas agostinas, nuestro país recibió a 91 visitantes internacionales, un 6% más con relación al año pasado.

En 2024, El Salvador recibió 3.9 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 17% respecto al año anterior. En diciembre, el turismo internacional alcanzó su punto más alto con 431,674 visitantes, convirtiéndose en el mes con la mayor cantidad de turistas del año.

Este tipo de acercamiento permite fortalecer relaciones con las instituciones brasileñas para buscar y promover el flujo de turismo entre El Salvador y el norte de Brasil, así como para encontrar mecanismos de cooperación que permitan el crecimiento de ambas partes.

Publicado el 21-08-2025.

Etiquetas: