LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería y Cruz Roja Salvadoreña desarrollan jornadas de atención psicosocial para personas adultas mayores retornadas

Como parte de las actividades en territorio, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Protección a la Persona en Movilidad y en coordinación con la Cruz Roja Salvadoreña llevó a cabo recientemente jornadas de atención psicosocial dirigida a personas adultas mayores retornadas en los departamentos de Santa Ana, San Salvador y San Miguel.

Con esta iniciativa, que benefició a más de 80 personas adultas mayores retornadas se busca promover una atención integral a este sector de la población, a través de acciones orientadas al cuidado de la salud física y el bienestar psicosocial. Este esfuerzo contribuye a generar oportunidades y fortalecer la inclusión de este grupo en situación de vulnerabilidad.

Al respecto, el jefe del Departamento de Reintegración de Cancillería, Wilber Alfaro, expresó que “los talleres de atención psicosocial para personas retornadas adultas mayores fortalecen su bienestar y reintegración, y para la Cancillería son clave en el programa Transformando Vidas al garantizar un acompañamiento humano e integral”.

En esa línea, destacó que, en estos espacios, los participantes recibieron terapia ocupacional con acciones de prevención y de rehabilitación de la salud, a fin de satisfacer las necesidades de salud física y mental de los adultos. Asimismo, contribuye al desarrollo de la motricidad fina y gruesa, con el objetivo de ayudar a las actividades diarias que realizan.

Además, se desarrollaron jornadas de atención en salud, así como también la implementación de técnicas lúdicas que fomenten el autocuidado en las personas adultas mayores y sus familias. Además, como parte de esta jornada se entregaron kits de alimentos e insumos de primera necesidad para las personas retornadas.

“Como migueleño que regresó después de tantos años fuera, agradezco de corazón al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Cruz Roja por estos talleres. Me han ayudado a sanar, a sentirme acompañado y a empezar de nuevo con esperanza”, manifestó Wilfredo Bonilla, originario de San Miguel.

Estas jornadas también contaron con el apoyo del Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI), con el cual la Cancillería mantiene un acuerdo de cooperación en el marco de la asistencia integral a la población migrante.

A través de la Clínica Integral de Atención a Retornados (CLIAR), INSAMI entregó vitaminas y suplementos nutricionales a las personas adultas mayores participantes, como parte del acompañamiento a su proceso de reintegración y así contribuir al fortalecimiento de su bienestar físico.

Publicado el 26-08-2025.

Etiquetas: