Como resultado de las buenas relaciones de amistad y colaboración que se mantienen con España, un grupo de 8 profesionales de diversas instituciones públicas fueron seleccionados para realizar estudios de posgrados en la nación europea, por un período de 11 meses.
Esto es posible en el marco del Programa de Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC/AECID) tiene a disposición del talento humano de las oficinas estatales salvadoreñas, con vistas a contribuir al fortalecimiento de capacidades que propicien políticas, proyectos y acciones que beneficien a la población.
“Con España tenemos una relación muy importante. Hay un marco de asociación que se ha gestionado y negociado entre ambos gobiernos, y esta es una muestra fiel del trabajo conjunto con este socio, que nos da su mano para mejorar las capacidades institucionales, en atención y beneficio de la población salvadoreña”, indicó la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) de la Cancillería de la República, Karla de Palma, durante un acto simbólico de despedida que tuvo lugar en la sede de la Oficina de la Cooperación Española (OCE) en El Salvador.
Asimismo, resaltó que las personas seleccionadas por el programa son servidores públicos que, además de reunir los requisitos de la beca, sobresalen en las labores y responsabilidades que tienen a cargo en sus respectivas instituciones.
Precisamente, en esta ocasión, el grupo de profesionales proviene de los Ministerios de Turismo y de Agricultura y Ganadería, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), el Consejo Nacional de la Primera Infancia y Adolescencia (CONAPINA) y de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH); y realizarán estudios vinculados a las funciones de cada una de las entidades mencionadas.
Al respecto, el ministro consejero de Embajada de España en nuestro país, Alfonso Pérez-Hernández, reafirmó la importancia de este programa formativo, señalando que “permitirá que los participantes amplíen su formación para que, a su regreso, apliquen y repliquen los conocimientos adquiridos; además de enriquecer su experiencia personal y profesional”.
En la ceremonia también participó el coordinador general de OCE en el país, Fernando Rey Yébenes; y se tuvo el acompañamiento de la titular de Turismo, Morena Valdez.
Etiquetas: cooperación, España