En el marco de la exposición “Retratos en el tiempo”, del maestro Miguel Ángel Ramírez, quien mostró, recientemente, sus obras en la Embajada de El Salvador, en Washington DC, Estados Unidos, recorrió, además la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), lugar donde también exhibe una de sus pinturas.
Durante su visita, fue recibido por la Representante Permanente, Embajadora Wendy Acevedo, con quien realizó un recorrido del edificio histórico, en donde están representados ilustres hombres y mujeres salvadoreños que han marcado la historia con sus aportes.
El maestro Ramírez tuvo la oportunidad de contemplar su obra “Xochilt Nuestra Flor”, que forma parte desde el 2024 de la “Galería de las Heroínas y Héroes de las Américas”, y rinde homenaje a la doctora Xóchilt Sandoval López, una destacada científica salvadoreña cuya trayectoria y aportes, reafirman la importancia de la mujer en la ciencia y representa un símbolo de inspiración para niñas, jóvenes y mujeres.
“Cuando inicié esta obra, sus especificaciones me llevaron a profundizar en una admiración inmensa por la integridad de la doctora Sandoval como mujer y por lo que representa para nuestro país. Ver mi creación exhibida en los pasillos de la OEA es un sueño cumplido”, expresó el maestro Ramírez.
Por su parte, la embajadora Acevedo destacó que históricamente las mujeres en la ciencia han sido reconocidas, ignorando su rol trascendental, por lo que esta pieza es “fundamental para visibilizar a las heroínas de la región, especialmente a mujeres que, desde diversas áreas como la ciencia, contribuyen al desarrollo de nuestras sociedades”.
La obra del maestro Ramírez es conocida por su estilo único, a través de rostros llenos de ilusión, donde los ojos reflejan una expresividad cautivadora, entretejiendo aves, paisajes y figuras que sutilmente, invitan al espectador a descubrir los detalles ocultos en cada lienzo. Su uso magistral del color evoca las vibrantes flores de Panchimalco, localidad donde el artista ha establecido la Casa Taller Encuentros Panchimalco y ha forjado una carrera reconocida internacionalmente.
La Galería de las Heroínas y Héroes de las Américas alberga también el busto de nuestro prócer “Jose Matías Delgado”
Durante la visita, el maestro Ramírez tuvo además la oportunidad de visitar el “Salón Dr. José Gustavo Guerrero” que alberga el retrato de nuestro más ilustre diplomático, quien además de ser canciller de la República, se desempeñó como presidente de la Asamblea General de la Liga de las Naciones y de la Corte Internacional de Justicia.
El artista expresó, además, su agradecimiento al Gobierno de El Salvador, liderado por el Presidente Nayib Bukele, por su compromiso con la promoción de los artistas nacionales en el exterior. “Es un orgullo ser parte de iniciativas que impulsan y fortalecen la cultura salvadoreña y da visibilidad al talento de nuestro país”, señaló.
El recorrido finalizó con el interés de continuar explorando áreas de cooperación conjunta y colaborando con la Misión Permanente ante la OEA en próximos proyectos, en el marco de la estrategia “El Salvador Renace”, enfocada en promover la Diplomacia Pública y proyectar la riqueza cultural del país.
Etiquetas: Diplomacia pública, Embajadores del Talento