LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Beneficiarios del Programa de Movilidad Laboral parten a Estados Unidos a trabajar en el área de procesamiento de mariscos

La mano de obra salvadoreña sigue posicionándose en empresas estadounidenses, gracias al Programa de Movilidad Laboral que impulsa la Cancillería y que es apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por sus siglas en inglés.

Es así como más salvadoreños, beneficiados con el Programa de Movilidad Laboral viajarán a trabajar de manera temporal en el procesamiento de mariscos en Alaska, Estados Unidos, durante un período aproximado de cinco meses.

Esta iniciativa, alineada con los objetivos de Gobierno del Presidente Nayib Bukele, tiene como propósito facilitar oportunidades de empleabilidad para la población salvadoreña; y brindar opciones de migración circular, segura y ordenada. Hasta la fecha, esta iniciativa ha gestionado a más 10,500 oportunidades de trabajo temporal para salvadoreños, que han brindado sus servicios a diferentes empresas estadounidenses, en varios rubros productivos.

Durante esta “Jornada de Protección Preventiva para trabajadores H-2” los beneficiarios están la fase de preparación para iniciar sus contratos laborales en el exterior, por ello, reciben información sobre derechos laborales, responsabilidades y deberes, interculturalidad y obligaciones fiscales que deben cumplir en este país. Además, se les compartió a este grupo de compatriotas la línea amiga del trabajador temporal 7070-1159, un canal de comunicación e información con el Programa de Movilidad Laboral.

En este espacio, estuvo presente el representante de la reclutadora United Work and Travel, Brian Gannon, quien facilitó la contratación de este grupo de salvadoreños. “Me llena de felicidad de ver a gente como ustedes que están dispuestos a viajar a trabajar duro y traer dinero de regreso para El Salvador”, añadió.

Entre los beneficiarios de estas plazas encontramos a Soran Orellana, quien destacó la importancia de estas oportunidades que son para toda la población. “Estamos en el último paso del proceso para viajar a trabajar en el extranjero. El Programa de Movilidad Laboral brinda oportunidades”, comentó.

Mientras que Elsy López resaltó que el apoyo que el Gobierno brinda a salvadoreños por medio de esta iniciativa. “Es una gran bendición porque podemos migrar de forma segura a otro país y no arriesgar la vida y al retornar disfrutar con la familia”, señaló.

Los requisitos para aplicar son: ser mayor de 18 años; contar con el esquema de vacunación COVID-19 completo; no tener antecedentes penales, policiales y de migración irregular hacia Estados Unidos, así como no contar con familiares que hayan incumplido las normas del programa. Los interesados pueden registrar su candidatura a https://usaempleosv.org/ o consultar, vía mensajería, al 7070-1243.

Publicado el 13-05-2024.

Etiquetas: