Más de una treintena de niños y mujeres salvadoreñas fueron beneficiados con cirugías y otros procedimientos médicos de alta complejidad realizadas en nuestro país por una brigada de especialistas del Centro del Rey Salman para el Alivio y Asistencia Humanitaria del Reino de Arabia Saudita.
Dicho grupo llegó a nuestro territorio como parte de las relaciones de amistad y de cooperación que mantienen ambas naciones, con el objetivo de fortalecer los esfuerzos que realiza El Salvador en materia de salud, con vistas a garantizar el bienestar y mejorar la calidad de la población.
Los procedimientos realizados por los médicos árabes estuvieron enfocados en pacientes que requerían atención e intervenciones gineco-oncológicas y urólogo-pediátricos, además de servicios ortopédicos. Dichos procesos se llevaron a cabo en el Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández”, en la colonia Zacamil, Mejicanos; en el Hospital de Niños “Benjamín Bloom”, de San Salvador; y fueron apoyados por personal médico de estos centros asistenciales, quienes sumaron experiencias y conocimientos que les posibilitará brindar una mejor atención al público.
“Vienen a darnos un apoyo importante en la búsqueda del bienestar de nuestra población, de aquellas personas con patologías que, muchas veces, afectan su vida diaria. Son cirugías de alto nivel, realizadas por médicos de alto nivel, de quienes estamos recibiendo nuevas prácticas e innovaciones que vienen a fortalecer el manejo de este tipo de estos padecimientos”, manifestó Douglas Martí, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Zacamil.
“Estamos aquí para compartir nuestros conocimientos y experiencias, así como las nuevas técnicas para realizar estos procedimientos. Tenemos muy buena experiencia en materia de salud y queremos compartirla y apoyar a otros países”, dijo el doctor Rami Khalifa, experto en gineco-oncología del Centro del Rey Salman.
Esta es la segunda brigada médica de la referida organización que se recibe en el país en los últimos meses. En septiembre pasado, también se refirió a una delegación de especialistas en procedimientos cardiovasculares, quienes atendieron a pacientes del Hospital Nacional “Rosales”.
Al respecto de esta ayuda, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, indicó que es un gesto de colaboración no solo fortalece los lazos de amistad y solidaridad entre nuestros países, sino que también demuestra el compromiso de ambas naciones con el bienestar de las personas y el desarrollo.
“Agradecemos profundamente su respaldo. Estas jornadas nos brindan una oportunidad, tanto para mejorar el acceso a tratamientos médicos, como para reforzar las capacidades de nuestro talento humano y, lo más importante, ofrecer esperanza a los pacientes y las familias salvadoreñas”, expresó la diplomática durante un encuentro con la delegación árabe.
En este evento también participó el ministro de Salud, Francisco Alabi; la jefa de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la Primera Dama, Elisa Gamero; el ministro consejero de la embajada de esa nación concurrente para nuestro país, Mohammed Althubait; y el jefe de la delegación, Turki Alharbi.
Este nuevo respaldo del Centro del Rey Salman y del Reino de Arabia Saudita es resultado de las excelentes relaciones que existen con El Salvador, las cuales se han visto ampliadas a partir de la apertura de nuestra Representación Diplomática en ese destino, en mayo del año pasado.
Etiquetas: Arabia Saudita, cooperación