Con el apoyo de la Embajada de El Salvador acreditada en Corea del Sur, con sede en Seúl, se realizaron las gestiones para llevar a cabo recientemente la exportación de 18,975 kg de café oro, logrando así posicionar la oferta exportable nacional.
Dicha exportación fue realizada por parte de “Café de Don Justo”, un productor de café salvadoreño con 20 años de experiencia en el mercado de café tostado, caracterizado por ofrecer café con perfiles de sabor complejo, incluyendo chocolate y acidez cítrica, característica de la Denominación de Origen Tecapa Chinameca.
Según datos de la Asociación de Café de Especialidad (SCA por sus siglas en inglés), existen más de 100 mil cafeterías en Corea del Sur, por lo que se considera un mercado idóneo para continuar posicionando nuestro grano de oro y contribuyendo a la colocación de exportaciones de productos del sector agro.
Al respecto, el director de operaciones de dicha empresa, Justo González, resaltó la calidad de la bebida. “En Café de Don Justo, nos sentimos orgullosos de alcanzar un destino más en nuestras exportaciones llevando con orgullo Café de El Salvador hasta Corea, agradecemos el apoyo realizado por las Consejerías Económicas de la Embajada en Corea, que nos han ayudado a lograr esta oportunidad que nos abrirá puertas en nuevos mercados en el mundo”.
Cabe resaltar que, desde la implementación del TLC entre El Salvador y Corea del Sur, las exportaciones de café oro han mostrado un crecimiento notable, destacando en 2022 con un aumento del 60% respecto al año anterior, alcanzando los USD$ 6.45 millones.
Este incremento refleja los beneficios del TLC, que ha permitido a El Salvador posicionarse como un proveedor competitivo en el mercado coreano.
Etiquetas: Diplomacia económica, Embajadores del Café, Japón