LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Canciller Hill reitera compromiso con la alta formación a través del Instituto Diplomático “Dr. José Gustavo Guerrero”, al cumplir 15 años de fundación

La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, participó, este día, en un acto de conmemoración de los 15 años del Instituto Diplomático “Dr. José Gustavo Guerrero” (IDG), entidad de educación superior especializada en la formación de los diplomáticos salvadoreños.

“Durante estos quince años, nuestro Instituto Diplomático “Dr. José Gustavo Guerrero” no solo ha ofrecido carreras de posgrado de calidad, sino que ha evolucionado, respondiendo a los desafíos de un mundo cambiante. Hoy en día, no solo formamos diplomáticos: formamos especialistas en diplomacia, movilidad humana, y anticorrupción y cumplimiento, con una visión profundamente humana y solidaria”, afirmó la ministra Hill, quien también funge como presidenta del Consejo Académico del IDG.

La jefa de la diplomacia salvadoreña hizo alusión a la expansión de la oferta académica que va desde formación superior en el nivel de maestrías, así como cursos y diplomados especializados, dirigidas a jóvenes y personas retornadas. Esto último responde a la visión de proyección social y compromiso institucional con la sociedad.

“Continuamos con el fiel a su compromiso por la generación de nuevo conocimiento científico y propositivo, ha ejecutado y publicado investigaciones institucionales, en las cuales ha realizado un análisis de larga duración sobre la política exterior salvadoreña, y honrado la vida y obra de nuestro más grande jurista y diplomático salvadoreño, el Dr. José Gustavo Guerrero, de quien llevamos orgullosamente su nombre”, añadió la ministra Hill.

En ese sentido, reiteró en la consolidación de este compromiso educativo, adaptado a las necesidades sociales y de transformación del país. De igual manera, se continúa con la apuesta de seguir proyectando al “IDG como un tanque de pensamiento y formación de nuestro servicio exterior que incida en la nación y su gente”.

En su intervención, destacó, además, en las innovaciones educativas, tal como la instauración de la maestría Anticorrupción y Cumplimiento con el fin de contar con servidores públicos formados y especializados en esta materia.

El IDG fue creado, por Decreto Ejecutivo el 24 de agosto de 2010. Posteriormente, en el 2022, se relanzó el instituto bajo el actual nombre, ampliando sus metas educativas y adaptándolo a la nueva visión de país.

Actualmente, en su cartera educativa destaca sus maestrías en Diplomacia, Anticorrupción y Cumplimiento, y Movilidad Humana. De igual manera, cuenta con formación continúa en idiomas, protocolo y gestión de eventos, atención a personas migrantes y en movilidad humana, entre otros.

Además, ofrece a la comunidad educativa la amplia Biblioteca “Dr. José Gustavo Guerrero”, que cuenta con una serie de libros especializados en diplomacia y política exterior. También cuenta con un campus virtual y presencial.

En esta actividad, se inauguró, además, “Habitat”, exposición de pinturas del artista salvadoreño, Rubén Silhy, quien en sus obras ilustra una visión particular de la naturaleza.

Publicado el 25-08-2025.

Etiquetas: