El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), brindó acompañamiento y la respectiva asesoría técnica a la empresaria salvadoreña Yessenia Goldstrom, residente en Nebraska, quien está interesada en establecer una Casa Comercializadora en Estados Unidos.
Cancillería brindó el respectivo acompañamiento por medio del Departamento de Inversiones y Negocios. Por su parte, CONAMYPE organizó una rueda de negocios con siete emprendimientos salvadoreños, de los cuales, cinco fueron seleccionados para continuar en el proceso de vinculación.
Yessenia Goldstrom es originaria de Ataco y creció en un beneficio de café, actualmente reside en Nebraska junto a su esposo de nacionalidad estadounidense.
Desde hace 10 años dirige un spa en Omaha, y actualmente está desarrollando una nueva idea de negocio mediante la creación de una boutique en línea llamada QTU, con enfoque en productos salvadoreños con identidad cultural.
Su visión es exportar productos hechos a mano, con valor artesanal, que reflejen las raíces salvadoreñas y conecten con consumidores que valoran la exclusividad y la sostenibilidad.
Tomando en cuenta su interés por llevar los productos nacionales hacia Estados Unidos, se le brindó acompañamiento en el proceso de conocer los emprendimientos y sus diferentes productos. Los emprendimientos participantes fueron: Granalla, Ix Chel, Ketsali, Krismática, Mahi, Victoria Saravia y XanartI. Sus productos incluyen principalmente joyería artesanal, bolsos de crochet, morrales y accesorios de diseño exclusivo.
Finalmente, se generó el espacio para realizar las respectivas negociaciones y comercialización de las primeras muestras que servirán para abrir el mercado en Nebraska. Durante la jornada, la empresaria adquirió muestras, carteras y joyería, con el propósito de comercializar producto nacional en la ciudad estadounidense.
Etiquetas: Casas comercializadoras, Diáspora, Estados Unidos