La escritora salvadoreña Rocío Rivas, quien radica en Corea del Sur, realizó la presentación del libro infantil “¿Dónde estás abuelita?”, acto que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES).
Esta actividad, que forma parte del Programa “El Salvador Renace”, impulsada por la Dirección de Promoción Cultural, Deportiva y Gastronómica de la Cancillería, es una de las acciones que muestran a la diáspora como embajadores de nuestro país, costumbres y tradiciones.
Asimismo, esta presentación se realizó gracias a la coordinación con nuestra Representación Diplomática acreditada en Corea del Sur, y el apoyo del Ministerio de Cultura.
En esta ocasión, la escritora de literatura infantil Rocío Rivas realizó la dinámica de lectura cuenta cuentos, para deleitar a los pequeños alumnos del Centro Escolar República de Corea, quienes disfrutaron de un momento agradable, lleno de aprendizaje y risas.
Durante la actividad, la escritora salvadoreña también hizo la entrega de cinco ejemplares de sus libros al director general de la BINAES, Miguel Antonio Aquino, los cuales serán parte del acervo bibliográfico de esta institución cultural.
Luego de varios años de venir trabajando de manera constante la idea de escribir cuentos infantiles en español y coreano de la escritora Rivas se hizo realidad en 2013. “Actualmente, junto con mi esposo y nuestro equipo editorial ya hemos publicado 7 libros de cuentos y los hemos presentado en decenas de kínderes y casas de la infancia en Corea del Sur y en colegios de El Salvador”, destacó la escritora.
De igual forma, resaltó que gracias al apoyo de la embajada de El Salvador en Corea del Sur y la gremial de Escritores de Literatura Infantil Salvadoreña (GRELISAL) los cuentos están disponibles en varias bibliotecas de Corea y de El Salvador.
Entre las obras de Rocío Rivas se encuentran “Uno y el viaje secreto”, “Uno y el nombre perdido”, “Uno y el misterioso fantasma” y “Dulces sueños, Margarita”.
“Desde niña me encantó escribir poemas y pequeñas historias. Por eso, estudié en la universidad licenciatura en Comunicaciones y Periodismo, y luego una maestría para creación de guiones audiovisuales”, afirmó la autora.
Además, la escritora de literatura infantil apoya las actividades de la Asociación de Salvadoreños “AsociaCorea”, que busca impulsar esfuerzos conjuntos para promover la cultura y fortalecer los lazos con El Salvador.
AsociaCorea es la única asociación de salvadoreños en la región asiática y es un socio fundamental en la realización de eventos y actividades que buscan fortalecer los vínculos con nuestra nación, así como apoyar la labor de posicionamiento país en el exterior.
Por parte la Cancillería, participó la directora de Promoción Cultural, Deportiva y Gastronómica de Cancillería, Jessica Aguilar, quien destacó que a través de estas actividades se puede conectar de forma más cercana entre las personas y también entre países.
En este espacio, también participó el cónsul de Corea del Sur en El Salvador, Lee Donghee; funcionarios de Cancillería y la BINAES.
Etiquetas: Diáspora, Diplomacia pública