La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, inició hoy una visita de trabajo en Corea del Sur, con el propósito de seguir ampliando las relaciones de amistad, cooperación y de negocios que mantiene El Salvador con esta nación asiática.
Como primer punto de su agenda, la representante del Gobierno del Presidente Nayib Bukele fue recibida por su homólogo de la cancillería coreana, Cho Hyundong.
El encuentro entre ambos diplomáticos estuvo enfocado en concretar más y mejores oportunidades para el impulso de iniciativas conjuntas que contribuyan al desarrollo sostenible de la población salvadoreña, así como al avance del país.
Asimismo, se exploraron alternativas que contribuyan al incremento del comercio y las inversiones, resaltando que Corea del Sur se coloca como uno de los principales destinos para las exportaciones salvadoreñas en ese continente, con el que, además, se tiene un acuerdo vigente para la facilitación de los negocios.
De igual forma, los funcionarios intercambiaron puntos de vista sobre temáticas y retos del ámbito político a nivel bilateral, multilateral y global.
“Estamos reunidos, en el marco de celebración de 60 años de relación diplomáticas entre El Salvador y Corea del Sur, con el interés de impulsar el comercio y proyectos de cooperación. También, buscamos atraer inversiones coreanas a El Salvador, en sectores prioritarios y proyectos estratégicos”, indicó la vicecanciller Mira.
Como parte de las actividades realizadas este día, y en el marco de la estrategia “Embajadores del café”, la viceministra también se reunió con representantes de la Asociación de Café de Corea, así como de empresas importadoras de este cultivo.
Estos acercamientos tuvieron como objetivo concretar nuevos contactos de negocios y fortalecer alianzas para la promoción del fruto de alta calidad que se produce en nuestras tierras, el cual goza de gran reconocimiento y aceptación, tanto en ese país como en el resto del mundo.
Adicionalmente, presidió la presentación de una edición de la revista coreana Drip Coffee dedicada exclusivamente al “Café de Especialidad de El Salvador”, como destaca la portada de este medio impreso.
“Esta publicación se suma a las acciones que realizamos para promocionar nuestro grano de oro en mercados asiáticos. Con esta iniciativa se busca dar a conocer la calidad y el sabor, resaltando la geografía, especialidades e historia del café salvadoreño”, resaltó la vicecanciller Mira.
Etiquetas: Corea del Sur, Viceministra Mira