La Cancillería, a través de la Embajada de El Salvador en Alemania, brindó tributo al legado de José Arturo Castellanos, quien hace 15 años fue nombrado “Justo entre las naciones” por el Instituto Yad Vashem, entidad que reconoce las acciones humanitarias de personas que salvaron cientos de judíos durante el régimen nazi.
Ante esta efeméride, la representación diplomática en Alemania proyectó, este día, la película “El rescate”, dirigida por Álvaro y Boris Castellanos, nietos del excónsul Castellanos.
Durante el evento, realizado en el Instituto Iberoamericano en Berlín, la embajadora de El Salvador en Alemania, Florencia Vilanova, resaltó el legado del coronel Castellanos que ha trascendido en la historia de la humanidad.
“Esta hazaña diplomática, pero más que todo una hazaña apegada al sentido humano y al deber moral pasó desapercibida por mucho tiempo, esto debido a la sencillez y humildad de corazón de Castellanos, quien nunca hizo alarde de sus acciones. Como país, El Salvador se siente profundamente orgulloso de contar con este tipo de figuras que son un faro para el actuar de los diplomáticos de las nuevas generaciones”, aseguró la embajadora Vilanova durante la primera de tres presentaciones del filme de los hermanos Castellanos.
“El Salvador se siente profundamente orgulloso de contar con este tipo de figuras que son un faro para el actuar de los diplomáticos de las nuevas generaciones. Este esfuerzo nos ayuda a preservar su memoria y a hacer eco sobre su obra de justicia para todas las generaciones”, añadió la diplomática salvadoreña.
Por su parte, los cineastas Álvaro y Boris Castellanos explicaron que esta obra independiente posee una combinación entre las disciplinas: música y cine. “Nuestro film-concierto es como documental en vivo, posee una mezcla única entre dos disciplinas artísticas – algo que nos tomó mucho tiempo poder refinar. Como no existe ningún software o medio electrónico de poder encajar la música en vivo con las imágenes cinematográficas, hemos tenido que hacerlo con dirección musical en vivo durante la misma película”, aseguraron.
Durante el proceso creativo, los hermanos Castellanos han ido realizando incorporaciones a la obra dado a nuevos hallazgos y naturaleza de la historia. “Nos sentimos muy orgullosos de nuestro abuelito, entrevistando sobrevivientes por todo el mundo quienes él salvó, pero también sentimos un poco de pena por no haber podido entrevistarlos a todos ya que hay muchos”, añadieron.
De igual manera, los documentalistas incorporaron imágenes y documentos del Museo del Holocausto en Washington, lugar que conserva más de mil documentos originales emitidos por el coronel Castellanos. Asimismo, se apoyaron en Frieda Castellanos, quien los conectó con sobrevivientes y personas claves de la historia.
“El rescate-Un film concierto” es una obra de 65 minutos en las que cuenta con el repertorio musical tales como “Obertura Osain (San José)”-Canto tradicional yoruba”; “Little Sunflower” de F.Hubbard; “Round Midnigth” de T.Monk, entre otras. Toda la música ha sido adaptada y arreglada por Álvaro Castellanos e Hilario Durán.
Durante la presentación en Berlín, los asistentes conocieron más sobre el legado del coronel Castellanos e interactuaron con los artistas.
Al evento se sumó el comisionado para la Vida Judía en Alemania y la lucha contra el antisemitismo de la Cancillería alemana, Félix Klein.
Esta pieza artística también será presentada en Bremen el próximo 13 de mayo en las instalaciones del Instituto Cervantes y, posteriormente, en Hamburgo, siempre en el Instituto Cervantes.
Etiquetas: Diplomacia pública, Embajadas y Consulados