LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería establece alianza de cooperación con la Agencia Expertise France

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, y el director del Proyecto Lamarr – Expertise France, Ivan Seassal, firmaron un acuerdo de cooperación que tiene como objetivo facilitar la implementación de estrategias que propicien el desarrollo a personas migrantes retornadas y en riesgo de migrar de manera irregular.

Esta iniciativa es impulsada por la agencia pública francesa para el diseño y la ejecución de proyectos de cooperación técnica internacional, a través del programa “LAMARR – Proyecto de competencias digitales y servicios para jóvenes en situación de vulnerabilidad en El Salvador” (LAMARR), financiado por la Unión Europea.

En su intervención, la viceministra Portal expresó que a través de este proyecto se busca la inclusión de personas migrantes retornadas y en riesgo de migrar de manera irregular a través del acceso a la formación, la empleabilidad y al emprendimiento en el sector digital.

De igual forma, destacó que esta iniciativa está enmarcada en el Programa Transformando Vidas, iniciativa que contribuye a la reinserción efectiva de migrantes retornados o personas en riesgo de migrar.

Asimismo, señaló que adicional a esta firma, también se suscribió, recientemente, una alianza con la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y Comunicación (CASATIC), a fin de fortalecer el acceso a medios productivos tecnológicos para población retornada y en riesgo de migrar de manera irregular.

“Con estas acciones se están generando los medios para convertir estos proyectos en importantes semilleros de personas capacitadas para incluirse a la vida productiva del país, alcanzando sus aspiraciones de vida acá en El Salvador y sin poner en riesgo sus vidas”, afirmó la representante de la Cancillería.

Destacó, además, que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con que todos los salvadoreños formemos parte de la transformación del país, y de la construcción de este nuevo El Salvador.

Por su parte, el embajador de la Unión Europea, François Roudié, resaltó el proyecto LAMARR, enfocado en la digitalización. “Es importante que estas alianzas sean transformadoras para favorecer el crecimiento económico y social y que sean un factor de cambio para esta población emblemática”, aseguró el diplomático.

Entre tanto, el jefe del equipo del proyecto LAMARR -Expertise France, Iván Seassal, destacó que, en efecto, este proyecto permitirá impactar de manera positiva a los jóvenes migrantes retornados.

En esta actividad participó, el Embajador de la Unión Europea en El Salvador, François Roudié; representantes de Expertise France; la directora de ESCO, Karla de Palma, funcionarios de la Cancillería e invitados especiales.

Publicado el 14-08-2024.

Etiquetas: