La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal; y la directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS, Patricia Flamenco, oficializaron hoy un acuerdo para implementar un proyecto de prevención de la migración irregular, así como de protección entre los niños, niñas y adolescentes en contexto migratorio, el cual se ejecutará con el apoyo de la Cooperación Alemana.
Este convenio, dirigido a la protección y resguardo de los derechos de la niñez y adolescencia en contexto migratorio, prevalecerá el interés superior de este sector, como sujetos de protección especial, de no discriminación y de igualdad.
Al respecto, la viceministra Portal expresó que a través de este esfuerzo se contribuirá a la generación de habilidades para la vida de niñas, niños y adolescentes de los departamentos de San Miguel y San Vicente, para que tengan mejores herramientas y desarrollen sus proyectos de vida.
De igual forma, destacó que para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele la migración es un derecho de toda persona. “Consideramos que es necesario que esta sea vista como una alternativa y no como una única salida”, añadió.
“Trabajamos arduamente para generar oportunidades en el país y para que esas oportunidades se traduzcan en más salvadoreños cumpliendo sus sueños acá mismo en la tierra que los vio nacer”, indicó la viceministra Portal.
Asimismo, señaló que, a través de este programa, se contará con la formación de 1,150 niños, niñas y adolescentes y sus familias en derechos, así como en fortalecimientos en conocimientos económicos, que les permitirán desarrollar perspectivas de vida en sus comunidades como alternativa a la migración irregular.
Destacó, además, que está inactiva será implementada con ayuda de la cooperación alemana. “Desde nuestro programa Transformando Vidas, estamos a total disposición para asegurar que este proyecto, que tiene una duración de tres años, sea todo un éxito”, dijo.
Por su parte, la directora nacional de Aldeas Infantiles SOS, Patricia Flamenco, expresó que la firma de este acuerdo representa un paso firme y decidido en nuestra cooperación mutua que está dirigida al bienestar de la niñez, la adolescencia y las familias en situación de migración irregular.
“Agradezco al Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana por sumarse a este esfuerzo y confiar en la labor que realizaremos con la niñez y sus familias, estamos convencidos de que estas acciones tendrán un impacto significativo en la vida de cada uno de los participantes brindándoles las oportunidades necesarias para convertirse en la mejor versión de sí mismo”, expresó la directora Patricia Flamenco.
En a actividad participaron, además, representantes de Aldeas Infantiles SOS, funcionarios de la Cancillería e invitados especiales.
Etiquetas: cooperación, Viceministra Portal