La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, sostuvo un encuentro con la embajadora de Canadá en El Salvador, Mylène Paradis; y el nuevo representante en El Salvador del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Vito Trani, con el propósito de conocer de primera mano las acciones impulsadas en materia de protección y atención a personas solicitantes de la condición de refugio y refugiadas.
Durante este espacio, la viceministra Portal señaló la importancia de la cooperación y la asistencia brindada por Canadá, en conjunto con ACNUR, para el fortalecimiento de la Comisión para la Determinación de la Condición de Personas Refugiadas (CODER), con apoyo técnico y humano que ha permitido la construcción y adecuación de este espacio físico.
De igual forma, destacó que el Gobierno de El Salvador apuesta por priorizar la protección internacional; para ello, el apoyo de ACNUR a la CODER ha sido determinante para continuar registrando una atención digna y acogedora en un espacio físico que garantiza que cada persona pueda ser atendida con un trato humano y respetuoso.
Asimismo, resaltó el Protocolo de Asistencia y Gestión Humanitaria para Salvadoreños en el Exterior, un instrumento estratégico que fortalece la atención y los servicios que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele brinda a los compatriotas en movilidad o parte de la diáspora.
En esa línea, señaló que El Salvador mantiene un firme interés en identificar y promover programas que fomenten la inclusión económica, la autosuficiencia y el acceso financiero, elementos clave para fortalecer la resiliencia y la integración de las personas que requieren protección.
En este mismo marco, realizaron un recorrido por las instalaciones de la CODER que cuenta con ocho salas de atención en donde se brinda asistencia legal y psicosocial, además de una sala lúdica para la niñez, una sala de espera y una sala de lactancia. Todos estos espacios están equipados y adecuados para los niños que acudan por este servicio.
Tras conocer estas iniciativas, ambos funcionarios reconocieron el trabajo que realiza El Salvador en temas migratorios y reiteraron el compromiso de continuar apoyando al país en las diversas acciones que se están impulsando.
Etiquetas: Movilidad humana, Viceministra Portal