LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería fortalecerá acciones en atención a la diáspora y población retornada tras aprobación de reformas a la ley del FOSALEX

Con 75 votos a favor, este día, se aprobó en la Asamblea Legislativa el dictamen #28, con el que se acordó la reforma de la Ley de Creación del Fondo de Actividades Especiales para la Atención a los Salvadoreños y Salvadoreñas en el Exterior y para las Personas Retornadas (FOSALEX).

A partir de esta modificación, impulsada por iniciativa del Presidente Nayib Bukele, a través de la canciller de la República Alexandra Hill, se apunta a seguir fortaleciendo la labor que realiza actualmente el Gobierno de El Salvador, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y su red de Embajadas y Consulados, en atención a la diáspora y a los connacionales en condición de retorno, así como en otras fases del ciclo migratorio.

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, reaccionó ante esta noticia y señaló que las enmiendas que se han aplicado al FOSALEX “han sido con el objetivo de actualizarlo y que sea acorde a la nueva visión de la administración pública que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib Bukele”.

En ese sentido, afirmó que, con los ajustes aplicados a la referida legislatura, se apunta a mejorar aún más la atención y los servicios que se brindan a los salvadoreños radicados fuera de nuestras fronteras.

Asimismo, posibilitará la implementación de servicios más ágiles y modernos en las representaciones diplomáticas y consulares, así como mantener un alto nivel de calidad y capacidad de respuesta ante las necesidades y solicitudes de los compatriotas.

Otro aspecto que se verá reforzado es el de la gestión humanitaria, el cual se enfoca en brindar asistencia y protección adecuada y oportuna a las personas salvadoreñas en situación de movilidad.

La viceministra Portal agregó que con esta reforma se abren puertas para ofrecer más oportunidades de desarrollo a la población en nuestro territorio y, también, contribuye a los esfuerzos que lleva a cabo esta gestión para que quienes desean migrar lo hagan de manera ordenada, segura y regular.

“¡Misión cumplida! Como Cancillería continuaremos impulsando los procesos de transformación del país”, expresó la encargada del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana en su cuenta de Twitter, tras conocerse de manera oficial la reforma a la ley del FOSALEX.

Publicado el 07-06-2022.

Etiquetas: , ,