LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cancillería impulsa proyectos sociales para  jóvenes en el municipio de La Libertad

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, participó, este día, de la reunión del Primer Comité Ejecutivo del Proyecto: “Jóvenes de La Libertad”, en donde se discutió y aprobó el Plan de Trabajo del año 2023.

Gracias a esta iniciativa, la juventud de esa zona será capacitada en los ámbitos de cultura de paz y convivencia, turismo, empleabilidad, medio ambiente, igualdad de género y del rol positivo de las juventudes para la construcción de paz.

La Cancillería se ha beneficiado directamente de la implementación de proyectos en el marco del Fondo de Consolidación de Paz (PBF), los cuales han sido ejecutados por el Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana.

La Organización de las Naciones Unidas eligió a El Salvador para ser parte del PBF, una señal de respaldo por la buena gestión en los temas sociales, especialmente los vinculados a la juventud y a la migración.

En el encuentro, la viceministra Mira resaltó las políticas e iniciativas que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha implementado  en beneficio de este sector de la población. “Nuestro Gobierno apuesta por la generación de oportunidades para los jóvenes de las comunidades más vulnerables del país”, expresó la diplomática.

Entre ellas se destaca la iniciativa piloto de reintegración productiva y atención psicosocial para personas migrantes retornadas a través de la entrega de capital semilla para la creación de emprendimientos, la creación de una guía de servicios para personas retornadas, la implementación de programas de certificación para sectores laborales específicos, como construcción, idioma, turismo, entre otros. 

El Comité  Ejecutivo del PBF lo conforman las agencias del Sistema de Naciones Unidas: el Programa de Las Naciones Unidas (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNPFA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por la parte gubernamental, el PBF está compuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Turismo (MITUR), el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) y la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO).

Publicado el 17-02-2022.

Etiquetas: