El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue trabajando para acercar y mejorar aún más los servicios brindados a la diáspora. Bajo esta prioridad, el Ministerio de Relaciones Exteriores inauguró el consulado número 29 en Estados Unidos, en Columbus, Ohio.
Con esta nueva representación se beneficiarán a más de 17 mil 600 salvadoreños que viven los estados de Ohio y Michigan.
En el acto de inauguración, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, destacó que esta apertura muestra el compromiso del Gobierno por atender y dar más cobertura a la población salvadoreña en las referidas localidades.
De acuerdo con la funcionaria, los connacionales tenían que desplazarse hasta las representaciones consulares en Chicago, Illinois; así como a Woodbridge y Silver Spring, lugares que les eran distantes.
Por ello, atendiendo a las solicitudes de la comunidad, los salvadoreños en Ohio y Michigan ya no tendrán la necesidad recorrer largas distancias para obtener sus servicios, sino que contarán con un consulado más cercano a sus hogares o centros de trabajo.
“Este es un nuevo esfuerzo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, quien considera que la diáspora es un socio estratégico para el desarrollo, y reconoce la necesidad de vincularles con el país para bienestar de todos”, indicó la viceministra Cindy Portal.
Además, explicó que esta oficina contará con el Sistema de Pasaporte de Entrega Inmediata o “in situ”, que permite que el usuario obtenga su documento personal en pocos minutos. Lo que evita que deban regresar o esperar días para obtenerlo.
De igual forma, señaló que la nueva sede consular cuenta con una ubicación estratégica y accesible, así como infraestructura moderna, equipada con tecnología y mobiliario adecuados para ofrecer una atención ágil y eficiente.
“Nuestra gente también contará con servicios consulares en jornadas móviles y en horarios extraordinarios, espacios que han sido diseñados para los salvadoreños que están en esta jurisdicción, pero que están un poco más retirados. Esta facilidad se otorga a aquellos compatriotas que no nos pueden visitar entre semana, pero sí durante los fines de semana o en horarios extendidos. Todas esas facilidades las tendremos acá, en Ohio”, añadió la viceministra Portal.
Asimismo, destacó que la visión va más allá de la extensión de un pasaporte, porque, además, se tendrán actividades que promuevan la identidad, la cultura, encuentros con la diáspora y todo lo que nos une con nuestro querido El Salvador. “Esto es con el propósito para que puedan gozar de las transformaciones impulsadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Además, daremos información sobre oportunidades de inversión y negocios y promoción del turismo”, dijo.
También la viceministra Portal invitó a la comunidad a que el próximo 21 de junio acudan a tramitar el Documento Único de Identidad, un esfuerzo conjunto con el Registro Nacional de Personas Naturales. “Ese día estaremos realizando una feria de identidad para que nuestra diáspora radicada en esta jurisdicción consular pueda tramitar su DUI”, indicó la funcionaria.
Además, en el evento, la diplomática presentó a la cónsul general de El Salvador en Columbus, Ohio, Elsa Salazar, así como el equipo consular que estará destacado en este lugar.
La nueva sede consular está ubicada en 200 E Campus View Blvd. Ste 240 Columbus, Ohio 43235. Estará abierta al público de lunes a viernes, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
En el acto también participaron los funcionarios de la Cancillería, miembros de la comunidad salvadoreña en Columbus, Ohio e invitados especiales.
Etiquetas: Diáspora, Embajadas y Consulados, Estados Unidos, Viceministra Portal