Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de El Salvador, con el propósito de minimizar la migración irregular, así como de impulsar un abordaje integral de la movilidad humana, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), realizó la feria comunitaria “Paz en Movimiento” en Santa Ana.
Durante esta jornada se facilitaron servicios institucionales, participaron emprendedores retornados que compartieron sus iniciativas productivas y organismos internacionales que trabajan por fortalecer la cohesión social. Además, se sensibilizó sobre los riesgos de la migración irregular en el departamento de Santa Ana.
Asimismo, a través de actividades socioeducativas, culturales y deportivas, se fortalece la identidad comunitaria, se fomenta la solidaridad, se previene la violencia y se ofrecen alternativas frente a las causas estructurales de la migración. También, se visibiliza el aporte de las personas migrantes y retornadas, favoreciendo su integración plena en la vida comunitaria.
Es así como la directora de Protección a la Persona en Movilidad de la Cancillería, Elena Beltrán, señaló que con estas actividades se busca fortalecer la articulación entre actores locales, institucionales y comunitarios, informar sobre programas, servicios y oportunidades de prevención y reintegración, crear redes de apoyo para personas en movilidad y visibilizar logros de emprendedores, instituciones y organismos internacionales.
Destacó, además, que estas acciones demuestran que la movilidad humana no solo representa desafíos, sino también oportunidades para fortalecer la resiliencia, el sentido de pertenencia y el desarrollo. Además, son clave para impulsar oportunidades locales, promover la integración y construir una cultura de paz que beneficie a toda la comunidad.
Esta actividad contó, además, con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Santa Ana Norte y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quienes se sumaron al esfuerzo conjunto para promover el desarrollo local y la inclusión comunitaria.
Etiquetas: Movilidad humana, Viceministra Portal