Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, este 18 de diciembre, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, participó en la develación de un mural en el municipio de Santa Ana, con el que se apunta a crear conciencia sobre los riesgos de la migración irregular, en el marco de la campaña informativa y educativa “Piénsalo 2 veces”.
Dicha estrategia, que se impulsa junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), las municipalidades y otras instituciones, contempla una serie de acciones en los territorios, con el propósito de dar a conocer a la población los riesgos que implica migrar de forma insegura, así como para fortalecer sus capacidades de identificación y denuncia de ofertas engañosas que los expongan a ser víctimas de traficantes de personas.
“La develación del mural está orientada a prevenir la migración irregular, y tiene por objetivo sensibilizar a la población, especialmente los jóvenes, en la búsqueda de información fidedigna sobre las oportunidades que se ofrecen y procurar una migración ordenada y segura”, indicó la viceministra Portal.
La funcionaria agregó que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja de forma articulada para generar condiciones que permitan que las personas puedan desarrollarse en el país y no se vean obligadas a migrar de forma irregular.
Para la elaboración de la pieza de arte, que podrá apreciarse en el redondel del Palmar de la ciudad santaneca, participaron 20 jóvenes que, previamente, fueron informados sobre la referida temática y participaron de un taller de muralismo impartido en el marco de la campaña preventiva.
“Estamos muy orgullosos de nuestros jóvenes, de lo talentosos que son y de cómo han plasmado su forma de pensar en este espacio público, que invitará a la reflexión a otros ciudadanos”, expresó la representante de la Cancillería de la República.
Esta actividad también fue presidida por el alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, y miembros de la OIM.
El Día Internacional del Migrante fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000 para reconocer el proceso de la migración a nivel mundial, así como las contribuciones positivas de las personas migrantes y su rol fundamental en el desarrollo sostenible.
Siempre con motivo de dicha efeméride, la viceministra Portal asistió recientemente al Festival Internacional de Cine sobre Migración, que tuvo lugar en la Alianza Francesa, un espacio abierto para informar, entretener, educar y generar debates alrededor de este tópico, a partir del séptimo arte, la realización de paneles y otros elementos culturales enfocados en la movilidad humana.
Etiquetas: Movilidad humana, Viceministra Portal